Ideal
Martes, 5 de enero 2021, 12:11
El próximo domingo 10 de enero termina el periodo de vigencia de las medidas especiales frente al coronavirus impuestas en Andalucía durante la Navidad. Es por ello que en los próximos días la Junta tendrá que tomar nuevas decisiones para controlar la pandemia en la ... comunidad autónoma. El viernes 8 de enero se reunirá el comité de expertos que asesora a la Junta en la toma de decisiones relativas al coronavirus. Sobre la mesa hay tres opciones: reducir, mantener o ampliar las actuales restricciones.
Publicidad
A la hora de implantar nuevas medidas la Junta de Andalucía tendrá muy presentes las cifras que muestran la evolución de la pandemia en la comunidad, unas cifras que el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, calificó el lunes de «preocupantes». Andalucía registró el domingo 3 de enero el peor dato de contagios en la comunidad desde el 22 de noviembre, 2.220 nuevos casos. Ese día el número de hospitalizaciones se instaló en las 940, cifra que implica 47 ingresados más que el día anterior, y hubo ocho ingresos en la UCI, la mayor subida desde el 17 de noviembre.
Durante su visita a la estación de esquí de Sierra Nevada, Bendodo comparó las cifras de los peores momentos de la 'segunda ola' con las actuales, un reflejo, dijo, de la efectividad de las limitaciones ordenadas por la Junta para contener el avance del virus. El lunes 4 de enero había 998 ingresados, mientras que el 7 de noviembre había 3.478. En la UCI, el 17 de noviembre había 528 hospitalizados, y ahora son 212. «No podemos decir que la pandemia esté controlada, pero el plan ha funcionado».
A pesar de ello, Bendodo señaló que los datos recientes son «preocupantes», pues la cifra de contagios del domingo (2.200) y del lunes (1.100) va acompañada de un incremento en el número de hospitalizaciones. «Hay que hacer un llamamiento al conjunto de los andaluces, no nos podemos confiar», señaló Bendodo.
Ante este escenario, la Junta no descarta ampliar restricciones. El próximo viernes se decidirán las nuevas limitaciones, que tendrán vigencia a partir del lunes 11 de enero. «Vamos a seguir analizando a diario la evolución de la pandemia, a tomar medidas siempre que la situación lo requiera (…) No nos va a temblar el pulso, es cuestión de salvar vidas», indicó ayer el consejero de Presidencia.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.