Los locales de ocio nocturno tendrán que solicitar el certificado covid para entrar en los locales. ramón l. pérez

La Junta implanta el pasaporte covid, la PCR o un test de antígenos para entrar en locales de ocio nocturno

El comité de expertos presidido por Juanma Moreno ha decidido la implantación de estos certificados como requisitos para acceder a interiores

Carlos Balboa

Granada

Lunes, 2 de agosto 2021, 19:42

La Junta de Andalucía ha anunciado este lunes la implantación del pasaporte covid, una PCR o antígenos negativos de las últimas 72 horas como obligatorios para entrar en locales de ocio nocturno a las 00 horas del jueves 5 de agosto. Así lo ha decidido el Ejecutivo andaluz en la reunión con el comité de expertos que ha tenido lugar este lunes en Málaga.

Publicidad

Esta medida llega a la comunidad después de que la Junta instase a Sanidad a instaurar el pasaporte covid la semana pasada y el Ministerio lo rechazara posteriormente. En otros países de Europa, en cambio, sí que está en vigor esta restricción. Es el caso de Hungría, Portugal o Suiza, con diferentes matices.

Residencias

Los expertos también han propuesto medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de residencias de mayores. En este sentido, se ha acordado realizar pruebas diagnósticas PDIA semanalmente en aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al COVID y, en los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se establecerá de forma obligatoria el uso de la mascarilla en los usuarios, ya que actualmente es obligatoria en los trabajadores.

Toque de queda

Por último, ha propuesto la prórroga de las medidas vigentes desde el pasado 22 de julio y que estaban relacionadas con la modificación de aforos y toque de queda.

Incidencia al alza

Este martes la tasa de incidencia acumulada de Andalucía registra 32 días de subidas consecutivas y se sitúa en 584,3 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, dos puntos más en 48 horas, La región no tenía una tasa tan alta desde el 12 de febrero (583,7).

El consejero de Salud, Jesús Aguire, ha señalado que «la incidencia en la población joven sigue siendo muy elevada debido a la penetración de la variante Delta» siendo el triple de la media andaluza en el tramo de 20 a 29 años. «Sin embargo, aunque esta incidencia registra un menor impacto gracias a la alta cobertura vacunal de la comunidad, se aprecia un ligero ascenso en los indicadores de presión asistencial», ha apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad