![La Junta lanza un aviso para los andaluces con mutua que se vayan a vacunar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/25/media/granada/vacuna-mutua.jpg)
![La Junta lanza un aviso para los andaluces con mutua que se vayan a vacunar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/25/media/granada/vacuna-mutua.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Domingo, 28 de marzo 2021, 13:29
El Sistema Sanitario Público de Andalucía se hace cargo de la vacunación frente a covid-19 de las personas residentes en la comunidad y para las que está indicada la vacunación en función de sus características y los criterios establecidos por el Plan de Vacunación ... . Entre estas personas están las mutualistas, independientemente si han elegido que el proveedor de servicios sanitarios sea el sistema sanitario público o una entidad privada.
Es importante destacar que no existe ningún criterio distinto para la vacunación de colectivos de mutualistas que el que se aplica a personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía. A todos los efectos, las personas mutualistas a vacunarse citan en las mismas condiciones que el resto de usuarios.
Noticias Relacionadas
Para permitir su inclusión en el Plan de Vacunación, se han incorporado los registros de las personas afiliadas a MUFACE, ISFAS y MUGEJU a la Base de Datos de Usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía tras obtenerlos de sus entidades aseguradoras. Si bien estos datos incorporan información de contacto, Salud recomienda a los que hayan cambiado de domiclio recientemente o hayan podido cambiar sus números de teléfono que comprueben si sus datos son correctos. Por esta razón se ha habilitado el acceso a mutualistas a la opción 'Datos de contacto' en ClicSalud+. Deben utilizar los medios de identificación seguros recogidos en la página (certificado digital, DNIe o Cl@ve Permanente).
Así, si los mutualistas disponen de certificado digital, DNIe o Cl@ve permanente, pueden consultar y actualizar sus datos de contacto en la web ClicSalud+. La información que introduzcan se actualizará de forma inmediata en la base de datos. En caso de que no dispongan de uno de los sistemas de identificación seguros mencionados, existe también la opción de solicitar la consulta o el cambio de datos de contacto en los centros de salud.
También las solicitudes pueden presentarse en cualquier registro oficial o mediante el uso de la Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía de acuerdo a la Ley 11/2007, de 22 de junio de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Es conveniente que, si se utiliza la presentación electrónica, se consulte previamente el apartado Consulta y cambio de datos personales de la página web del Servicio Andaluz de Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.