Juanma Moreno, durante su intervención en un foro. Francisco J. Olmo / Europa Press

La Junta se opone al impuesto a las grandes eléctricas porque puede perjudicar proyectos en marcha

Moreno advierte de que el impuesto a las eléctricas pone en peligro la reindustrialización

Héctor Barbotta

Jueves, 24 de octubre 2024, 00:24

Un error estratégico de gran magnitud. Así considera la Junta de Andalucía la idea que se debate en el seno del Gobierno para convertir en permanente el impuesto temporal para las grandes empresas energéticas puesto en marcha durante los ejercicios 2023 y 2024 para hacer ... frente a la crisis inflacionaria.

Publicidad

Andalucía tiene en marcha varios proyectos de inversión multimillonaria en el campo de las energías limpias que son claves para el objetivo de la reindustralización que persigue el Gobierno andaluz. Para el presidente de la Junta, Juanma Moreno, situar a España en una situación de desventaja fiscal frente a territorios competidores, como Portugal, puede suponer un serio obstáculo en este camino.

En un foro celebrado en Sevilla, Moreno mostró su oposición frontal a lo que calificó de «nuevo impuestazo». «Nos oponemos a cualquier gravamen que no tiene más justificación que la capacidad voraz de este Ejecutivo», señaló el presidente. Moreno subrayó que España y Andalucía están ante la posibilidad de reindustrializarse gracias a su ventaja para generar energías limpias como el hidrógeno verde. De hecho, en la comunidad andaluza existen dos grandes proyectos en marcha, uno de Cepsa en el Campo de Gibraltar y el otro, de Iberdrola en la provincia de Huelva. Situar en este momento a España por debajo de sus competidores es, su jucio, un gravísimo error estratégico. En su opinión, todo lo que sea limitar el crecimiento en este sector por la vía impositiva generaría unas dificultades muy difíciles de superar. «Modificar el marco fiscal podría poner en peligro inversiones importantes», advirtió.

Además, existe la posibilidad de que el Gobierno, por las negociaciones que lleva adelante con el PNV, conceda a la comunidad autónoma vasca la posibilidad de bonificar ese impuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad