Edición

Borrar
Jóvenes en los establecimientos de una céntrica calle de Granada tras culminar el estado de alarma. Alfredo Aguilar
Restricciones en Andalucía

La Junta envía su petición de aval jurídico para el pasaporte covid en el ocio nocturno

Elías Bendodo revela que el Gobierno andaluz preparó el martes la documentación para su remisión ayer al TSJA

Yenalia Huertas

Granada

Miércoles, 4 de agosto 2021

La Junta de Andalucía tenía previsto enviar este miércoles su petición de aval jurídico al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), de cara a implantar el pasaporte europeo covid para acceder al ocio nocturno en el interior. Así lo indicaron ayer a IDEAL fuentes del Gobierno andaluz, que decidió adoptar esta nueva medida el pasado lunes, tras una nueva reunión del comité de expertos.

La preparación de la documentación que llegará al alto tribunal andaluz tuvo lugar el martes, según precisó el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, a los medios de comunicación. «Ahora dependerá del TSJA el tiempo que se tome para contestarnos. Les adelanto que, cuando tuvimos que recurrir al TSJ días atrás con motivo del toque de queda, suele tardar cuatro o cinco días. No sabemos si en esta ocasión serán menos, más o igual. Esperemos que cuanto antes», manifestó.

Por su parte, fuentes del alto tribunal andaluz señalaron a este diario que, a última hora de la mañana, no se había recibido nada en la Sala de Vacaciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo de Granada.

No obstante, los servicios jurídicos de la Junta podrían presentarlo en cualquier momento del día a través de LexNet, que es el sistema de notificación telemática con que cuentan los juzgados.

Certificado

Las nuevas medidas acordadas por la Junta de Andalucía suponen condicionar el acceso a los locales de ocio nocturno, como pubs y discotecas, a la presentación del certificado de vacunación contra el coronavirus o una PCR o resultado de antígenos negativos. Esta nueva restricción no ha sido nada bien acogida por los hosteleros de la noche, que han anunciado que acudirán a los tribunales en caso de ser necesario. Cabe recordar, en este punto, que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias tumbó recientemente la implantación del pasaporte covid para el acceso a bares y discotecas en las islas, tras un recurso interpuesto por una asociación de empresarios.

Por otra parte, distintos juristas consultados por IDEAL advierten de que solicitar datos personales a los clientes para permitir su entrada a un establecimiento de esparcimiento nocturno podría vulnerar su derecho a la intimidad, que está protegido en el Título Primero de la Constitución Española. No obstante, ven razonable la nueva limitación anunciada por el Ejecutivo de Juanma Moreno para frenar los contagios en la población más joven en esta quinta ola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta envía su petición de aval jurídico para el pasaporte covid en el ocio nocturno