Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 17 de julio 2021, 23:26
Semanas cruciales en Andalucía. Por un lado, el lado negativo es que Andalucía registró este sábado 17 de julio un total de 3.610 casos de coronavirus, segundo día consecutivo por encima de 3.500 positivos y mayor cifra en 24 horas desde la ... registrada el 6 de febrero (4.886). En el lado positivo hablamos de vacunación: el 73,19% de los andaluces mayores de 16 ya tienen al menos una dosis. A pesar del proceso de inmunización, los contagios tienen muy preocupado al Gobierno andaluz, que valora adoptar medidas para frenar la pandemia.
Noticias Relacionadas
Así, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, aseguró este sábado que si los expertos «recomiendan» la semana que viene a la Junta un «adelanto» de horarios de cierres de establecimientos o «cualquier otra cuestión, la llevaremos a cabo».
Marín realizó esta advertencia en una atención a medios durante su participación en la Convención nacional que Ciudadanos (Cs) celebra este fin de semana en Madrid y a preguntas de los periodistas sobre la situación de la pandemia en Andalucía y sus previsiones en materia de turismo.
Tras apuntar que «saldremos de esta situación en cuanto tengamos el 80 por ciento de la población inmunizada», algo que en Andalucía «probablemente sea a finales de agosto», Marín también se refirió, a preguntas de los periodistas, a la reunión prevista para el próximo martes del comité de expertos que asesora a la Junta en la pandemia.
Noticias Relacionadas
El vicepresidente remarcó que el Gobierno andaluz se limita a «seguir las indicaciones» de dicho consejo asesor, y, «en función de lo que ellos estimen, adoptaremos medidas» desde las «competencias» que tienen las comunidades autónomas «después del fiasco legislativo del Gobierno de España», al que insistió en criticar por «no contemplar la posibilidad de que las comunidades autónomas pudiéramos decretar toques de queda u otro tipo de limitaciones en cuanto a la movilidad de los ciudadanos» sin estado de alarma.
Esto, según ha continuado, «nos lleva a un escenario en el que cada tribunal superior de Justicia de cada comunidad autónoma decide», y «son los jueces los que deciden, no la autoridad sanitaria», según ha lamentado.
El vicepresidente ha subrayado que en Andalucía se va a «seguir con el mismo sistema» establecido «desde que empezó la pandemia», con «cuatro niveles de emergencia» fijados que «van en función de los criterios» que valoran los comités de alerta de cada provincia para los distintos distritos sanitarios andaluces.
En esa línea, señaló que si dichos expertos «recomiendan» a la Junta un «adelanto» de horarios de cierres de establecimientos o «cualquier otra cuestión, la llevaremos a cabo».
El consejero andaluz de Turismo indicó que las medidas para permitir los viajes por turismo en esta etapa de la pandemia no constituyen «una preocupación en este momento», porque «las normas se han establecido una forma muy clara», tras lo que ha apostillado que «ahora lo que sí nos tiene que preocupar es el ser capaces de trasladarle a una gran parte de la población no solamente que hay que vacunarse, sino que además hay que seguir manteniendo esas distancias y ese comportamiento cívico que hasta ahora hemos tenido» ante la pandemia.
Y es que «están subiendo los contagios», según reconoció Marín, quien, no obstante, remarcó que «no hay una presión hospitalaria» actualmente en Andalucía, con aproximadamente el 3,5 por ciento de sus camas hospitalarias --el 6,5 por ciento de las de unidades de Cuidados Intensivos (UCI)-- ocupadas por pacientes con Covid.
El vicepresidente destacó que la ocupación media turística en Andalucía ha mejorado las previsiones y se sitúa ya «por encima del 70%», y las previsiones para agosto son de «una ocupación por encima del 80%».
Al hilo, el representante de la Junta advirtió de que «no podemos poner en riesgo este momento en que Andalucía está generando más empleo que el conjunto de España», así como está «liderando en el número de autónomos y emprendedores», adelantando incluso a Cataluña, está «bajando la fiscalidad» y siendo «una tierra atractiva para la inversión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.