Juan Marín en un acto durante la jornada de ayer en Cabezas de San Juan. JUNTA DE ANDALUCÍA

La Junta pide un puente «en casa» pero va dando forma al plan de reabrir la movilidad

El vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, destacó que «hay medios más que suficientes» gracias a la tecnología para promover un turismo seguro

IDEAL | AGENCIAS

Jueves, 25 de febrero 2021, 00:33

Con el puente del Día de Andalucía en el horizonte, la Junta sigue insistiendo en ser prudente con la desescalada de las restricciones impuestas por la tercera ola de la covid. En la jornada de ayer, el presidente Juanma Moreno llamó a los andaluces a ... celebrar el 28-F «aunque sea de manera diferente» a pesar de las actuales medidas de seguridad. En la misma línea, el vicepresidente Juan Marín pidió «pasar un 28-F en casa» aunque dejó la puerta abierta a una recuperación de la movilidad y el turismo en las próximas semanas.

Publicidad

Así, Juanma Moreno advirtió este miércoles de que nadie espere una desescalada «alocada» en las restricciones actualmente vigentes para frenar la pandemia del coronavirus, sino que será «razonada», de acuerdo con lo que marquen los expertos, y «proporcional» a las posibilidades que tiene la covid de volver a infectarnos, «que siguen siendo muchas porque el nivel de inmunidad sigue siendo bajo en nuestra tierra».

Por otra parte, Marín defendió que «hay medios más que suficientes» gracias a la tecnología para promover un turismo seguro en los próximos meses pese a la pandemia, pero apuntó a que falta «voluntad política» en el Gobierno de España para impulsar esas herramientas. En esa línea, y en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Marín también indicó que le ha pedido a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, «un plan de coordinación» entre las comunidades autónomas, porque «no puede ser» que Andalucía decidiera abrir su cierre perimetral «cuando no lo hagan la Región de Murcia, Extremadura o Castilla-La Mancha», regiones limítrofes, de modo que la comunidad andaluza quedase «aislada» en ese contexto.

El vicepresidente y consejero de Turismo defendió que «lo razonable es que todos aquellos ciudadanos inmunizados», que dispongan de «ese certificado que se les está concediendo en Andalucía a las personas que lo solicitan» que acredita que se han recibido las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, «puedan viajar».

La vuelta de la Atención Primaria

Mientras Marín informaba de las novedades en materia turística, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, hacía lo propio con la última hora a nivel sanitario. Tal y como anunció Aguirre el pasado miércoles en Córdoba, las citas presenciales con el médico de Familia o de Enfermería en Atención Primaria volverán a ser una realidad en la comunidad autónoma a partir del próximo 2 de marzo, gracias al descenso registrado en Andalucía en la incidencia acumulada de la covid-19, lo que permite buscar «la normalización de la asistencia sanitaria», pero con «seguridad».

Publicidad

En este sentido y en declaraciones a los periodistas antes de presidir en la capital cordobesa el acto institucional de esta provincia con motivo del Día de Andalucía, Aguirre avanzó que, «a nivel de Atención Primaria, desde la semana que viene, desde el día 2 de marzo», van a normalizar la asistencia a los usuarios en lo referido a las citas presenciales.

Vacunas en casa

Por otra parte, Jesús Aguirre, también anunció el pasado miércoles en Córdoba que, a partir de hoy, Salud comenzará a vacunar contra el Covid-19 en sus casas a los grandes dependientes, es decir, a aquellos que no se pueden desplazar a los puntos de vacunación establecidos.

Publicidad

Aguirre explicó que a «los grandes dependientes o dependientes en grado 3» y que «no tenemos capacidad« para desplazarlas a los puntos de vacunación contra el coronavirus, había que buscarles una solución.

Fuera del «riesgo extremo»

En cuanto a la incidencia de la covid, Andalucía situó en la jornada de ayer su tasa de incidencia acumulada de coronavirus en 235,11 casos por 100.000 habitantes, por debajo de 250 que se califica como riesgo extremo, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Publicidad

En concreto, la tasa del pasado miércoles se situó 23,9 puntos por debajo de la del martes (259) y 176,1 puntos inferior a la de hace siete días (411,2), lo que refleja el importante descenso de casos en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad