![La Junta profundiza en su agenda verde con la compra de otras mil hectáreas para proteger Doñana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/Imagen%20doana-kL0H-U230819567550DAE-1200x840@Ideal.jpg)
![La Junta profundiza en su agenda verde con la compra de otras mil hectáreas para proteger Doñana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/Imagen%20doana-kL0H-U230819567550DAE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El entorno del Parque Nacional de Doñana cuenta desde ahora con mayor protección. La Junta de Andalucía ha cerrado una operación de compra de más de 1.100 hectáreas de marisma natural que permitirá ampliar el espacio protegido y con ello el cinturón de gran ... valor ecológico que rodea al parque y constituye el mayor espacio protegido de Europa. El presidente andaluz, Juanma Moreno, anunció este lunes la compra de esta finca, denominada Tierras Bajas y situada junto a Veta La Palma, la zona adquirida el año pasado por 70 millones de euros en el sector más oriental de las marismas de Doñana.
El principal valor de este suelo, a diferencia del incorporado hace un año, con un sistema de exclusas construido como parte de una piscifactoría, radica en que se trata de una marisma natural, donde no ha habido intervención humana, y que es lugar de paso e invernada de unas 300.000 aves cada año, algunas de ellas de especies protegidas o en peligro de extinción. La finca que ahora se incorpora a la gestión pública del espacio protegido era utilizada para la cría de ganado vacuno. Moreno explicó que este suelo es clave para Doñana, ya que alberga la mayor superficie de marisma natural del parque y con él los terrenos propiedad de la Junta en el entorno de Doñana, sumando ambas fincas, alcanzan una superficie de 8.700 hectáreas. «Eso nos va a permitir una gestión integral, de protección, de desarrollo y de planificación de toda la zona sur de la isla mayor del Guadalquivir», explicó el presidente.
Señaló también que el valor de los recursos naturales que alberga el conjunto ahora unificado de Veta La Palma y Tierras Bajas es sólo comparable a las zonas más valiosas que ya están incluidas en el Parque Nacional de Doñana. El suelo adquirido es uno de los últimos hábitats vírgenes y su ubicación es un aspecto fundamental de su propio valor, ya que su potencial de inundación la convierte en clave para las aves de Doñana y para enfrentar los periodos de sequía que amenazan especialmente a las especies que viven en estos humedales.
Moreno destacó que como mejor se protege a Doñana es salvaguardando su humedal, por lo que la adquisición de la finca supone un hito histórico. «Estos ecosistemas se han demostrado claves para la supervivencia de este entorno privilegiado de esta gran joya que es el Parque Natural Parque Nacional de Doñana, pero su fragilidad exige un compromiso de las administraciones y de toda la sociedad en su conjunto», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.