IDEAL | EUROPA PRESS
Viernes, 26 de marzo 2021, 11:49
Continúan subiendo los casos de covid en Andalucía. No obstante, las medidas no serán revisadas hasta el próximo 9 de abril. Así lo ha confirmado el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien ... ha manifestado este viernes que en la comunidad andaluza no se aplicará la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el cierre del interior de los establecimientos de hostelería cuando se supere una tasa de 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
Noticia Relacionada
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Marín ha defendido que en Andalucía las normas están muy claras y los criterios son muy cristalinos y «no los vamos a cambiar por que el Gobierno de España esté en las ocurrencias« como ya pasó días atrás cuando la ministra de Sanidad, Carolina Darias, planteó a las comunidades el adelanto del inicio del toque de queda a las 20,00 horas en la Semana Santa.
«Esto no va de ocurrencias ni de bandazos y a los hosteleros, restaurantes, hoteles y empresas hay que darles certeza dentro de las incertidumbres que tenemos«, según ha recalcado Juan Marín, quien ha explicado que en Andalucía se decidió hace ocho días, en la reunión del comité de expertos, el criterio de cuatro personas máximo por mesa en el interior de bares y restaurantes y de seis personas en terrazas, y eso »no lo vamos a cambiar«.
Esas normas, según recalcado, estarán vigentes hasta el 9 de abril y, a partir de la esa fecha, en función de la evolución de la pandemia, se decidirá si hay que tomar o no otras medidas. «Pero en este momento se van a mantener todas las que se aprobaron en el comité de expertos de hace ocho días«, ha recalcado Juan Marín.
En cuanto a la situación de la pandemia en este momento, el vicepresidente de la Junta ha expuesto que la tendencia sigue siendo la estabilización, y que hay en torno a las mil personas hospitalizadas, y 244 están en la UCI. Ha defendido las limitaciones a la movilidad que se decidieron en el comité de expertos, con el cierre perimetral de la comunidad y de cada unas de las ocho provincias, apuntando que es preferible tener estas limitaciones en Semana Santa, evitar una cuarta ola y para poder trabajar ya de cara a un verano más normalizado.
Publicidad
Ha querido dejar claro que el cierre perimetral de la comunidad y de cada una de las ocho provincias no es fruto de «ocurrencias de los políticos», sino de parámetros muy claros establecidos en el seno del comité de expertos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.