Martes, 2 de junio 2020, 14:05
El Gobierno de la Junta de Andalucía recomienda que este verano, los meses de junio, julio y agosto, no se celebren ferias y verbenas en las ciudades y pueblos de la comunidad para evitar un rebrote de la pandemia. Esta recomendación va incluida en ... un protocolo de consejos de un informe de la Dirección General de Salud Pública, del que el Consejo de Gobierno tomó conocimiento ayer, según informaron el consejero de Presidencia y Portavoz, Elías Bendodo, y el de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en rueda de prensa en San Telmo. La primera con la presencia de periodistas desde que se decretó el estado de alarma en marzo.
Publicidad
A la misma hora, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se reunía con el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, para darle a conocer las recomendaciones de la Junta e ir de la mano de los ayuntamientos en la vuelta a la nueva normalidad. Bendodo recordó que la decisión de la celebración de las fiestas locales compete a los ayuntamientos, a los que pide «prudencia» para no dar un paso atrás en la lucha contra la pandemia porque resulta «completamente imposible» controlar la afluencia masiva a este tipo de fiestas para que se guarden las medidas de seguridad sanitaria. «Vendrán otros momentos, pero ahora toca afianzar la salida (de la pandemia) y no dar ningún paso en falso», dijo Bendodo. «La competencia es del alcalde, pero nosotros en base a informes, hacemos una recomendación y pedimos responsabilidad», añadió.
La Consejería de Salud y Familias volverá a encargar otro informe sanitario en agosto sobre qué recomendar a partir de septiembre, por lo que no se descarta que algunos de los festejos de verano puedan recuperarse ese mes, admiten fuentes de la Junta. Aguirre acotó que los espectáculos musicales como conciertos y taurinos como las corridas de toros, sí podrían celebrarse ya que al contar con aforo medido puede controlarse con la restricción de este para garantizar las medidas de seguridad.
La recomendación dejaría sin sus festejos de verano a 37 ciudades y pueblos andaluces, entre ellos las multitudinarios ferias de Málaga y Almeria. En Málaga, muchos están pendientes de la Feria de Agosto, sobre la que todavía no se ha comunicado ninguna decisión desde el Ayuntamiento. De hecho, hasta se ha informado que se sacaban a concurso los fuegos artificiales
A las ferias se suman las numerosas verbenas y romerías en las festividades de San Juan este 24 de junio y la de la Virgen del Carmen el 16 de julio.
En la fecha de ambas festividades y la mayoría de las ferias que cada agosto se celebran en Andalucía ya habrá expirado el estado de alarma y, por tanto, el mando de la crisis sanitaria pasará del Ministerio de Sanidad del Gobierno a las comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, será el Comité Director de Alertas el órgano que proseguirá con la vigilancia de la evolución de la Covid 19. Este comité tendrá un papel de «reacción» en caso de rebrote. Estará bajo el mando del consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y del consejero de Salud,
Publicidad
Aguirre recordó un servicio de vigilancia constante con 8.000 enfermeros. La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) realizará un programa de formación de 600 trazadores, el personal sanitario encargado de hilar los «contactos estrechos» de cada nuevo caso diagnosticado de COVD-19, como se ha hecho con los amigos de la fiesta del príncipe Joaquín de Bélgica, que dio positivo del coronavirus.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.