![Andalucía responde a las dudas sobre la efectividad de Janssen frente a la variante delta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/fotonoticia_20210420163941_1024-kOaB-U150329674036f-1248x770@Ideal.jpg)
![Andalucía responde a las dudas sobre la efectividad de Janssen frente a la variante delta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/fotonoticia_20210420163941_1024-kOaB-U150329674036f-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marta becerra
Viernes, 23 de julio 2021, 11:19
La vacuna Janssen es la más atractiva para la mayoría de los ciudadanos, ya que su pauta consiste en la aplicación de una sola dosis, pero eso mismo es lo que hace que se planteen el nivel de efectividad de la misma. La Junta de Andalucía, en su Plan de vacunaciones (Andavac), ha respondido a la duda de los que la cuestionan.
Además de la ventaja de suponer una sola inyección, la eficacia de esta vacuna para prevenir la Covid-19 de una forma grave es muy alta, superior al 90% en los mayores de edad, aunque se empieza a aplicar a las personas que superen los 14 años de vida. Además, esta vacuna ha demostrado dar una adecuada protección frente a variantes emergentes, como la sudafricana o la delta, confirma el equipo.
Cabe señalar que esta variante está demsotrando ser más contagiosa y, probablemente, más grave que la variante británica, además de estar expandiéndose rápidamente por Europa, incluyendo varias comunidades españolas. «Se prevé que en agosto sea la variante predominante en toda Europa», reflexiona el equipo.
El 1 de julio de 2021, la compañía Johnson & Johnson, propietaria de la farmacéutica Janssen, hizo públicos los primeros datos que aseguran que su vacuna frente a la Covid-19 protege de una forma adecuada frente a la variante delta, anteriormente conocida como variante india.
«Con cada nuevo conjunto de datos, nos basamos en nuestra sólida base de evidencia de que nuestra vacuna COVID-19 de un solo disparo juega un papel fundamental para poner fin a la pandemia, que continúa evolucionando y presenta nuevos desafíos para la salud mundial», asegura Mathai Mammen, el Director Global, Investigación y Desarrollo de Janssen.
Los datos presentados en el estudio han demostrado que la inmunidad generada por la vacuna de una sola inyección duran, al menos, ocho meses, además de crear anticuerpos neutralizantes contra una gran variedad de variantes preocupantes.
Desde la web de Johnson & Johnson, se asegura que su vacuna de dosis única de ahora está disponible en muchas regiones y países sin fines de lucro durante el período de la pandemia de emergencia.
«Existe una remota posibilidad de que la vacuna Janssen COVID-19 pueda causar una reacción alérgica grave», advierte la farmacéutica, aunque explica que, por lo general, una reacción alérgica grave ocurriría entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna Janssen. «Por esta razón, su proveedor de vacunación puede pedirle que se quede en el lugar donde recibió la vacuna para su control después de la vacunación». Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir:
- Respiración dificultosa
- Hinchazón de su cara y garganta
- Un latido rápido
- Un sarpullido en todo el cuerpo.
- Mareos y debilidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.