E. P.
Sevilla
Lunes, 12 de abril 2021, 11:02
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha explicado este lunes, en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, que ha mantenido reuniones con todos los laboratorios farmacéuticos con vacunas contra la covid y esta semana se reunirá por videoconferencia con ... el laboratorio ruso encargado de la vacuna Sputnik. Un anuncio que se produce en un momento en que la incidencia en Andalucía ha crecido hasta alcanzar el alto riesgo.
Publicidad
«Nosotros hemos tenido reuniones con Rovi, AstraZeneca y Janssen», ha apuntado Aguirre, quien ha indicado que se trata de saber cuántas van a ser las entregas de vacunas en los próximos meses y «así hacemos una proyección del personal necesario para inyectarlas».
«Son reuniones no para adquirir sino para saber el feedback de vacunas», ha subrayado el consejero, que, aunque es partidario de la compra centralizada y exige «lo prometido» por el Gobierno quien «tiene la capacidad de negociar», ha avanzado que de «romperse el mercado, Andalucía tendría los contactos».
Noticias Relacionadas
Además, Aguirre ha reprochado al Gobierno central «no cumplir» con su proyección de vacunas. De haberlo hecho, el nivel de inmunidad sería del 18% frente al 6,3% actual. «Confío en la palabra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando hizo la proyección de vacunas para este trimestre. Si cumple, bienvenido sea», ha apuntado.
El consejero también ha indicado que la covid «se quedará con nosotros y tendremos que ir incorporándolo en el calendario vacunal». En ese caso, la compra de vacunas ya correría de parte de las comunidades y es positivo «tener buenas relaciones con ellos».
Publicidad
Aguirre ha señalado que la reticencia, en la franja de edad de 60 a 69 años, para vacunarse con AstraZeneca ha ido bajando estos últimos días frente al 20% que alcanzó la semana pasada. «El 94% de los que se ha ofertado AstraZeneca decían que sí», ha destacado.
Así lo ha indicado en la que el consejero ha asegurado que esta vacuna «tiene los mismos posibles efectos adversos que el resto de vacunas, ni más ni menos». «No hay que tener miedo a la vacuna, miedo al virus», ha advertido.
Publicidad
En este sentido, ha detallado que la semana pasada se inocularon 360.000 vacunas en total en Andalucía, «el doble que cualquier semana anterior porque han llegado muchísimas».
No obstante, ha llamado a no bajar la guardia porque «quedan dos meses muy complicados, el mes de mayo y abril» y ha mirado «con esperanza» el mes de junio. «Tenemos dos meses cruciales para salvar al máximo de andaluces y disminuir el número de hospitalizados», ha apuntado.
En cuanto a la situación de los mayores en residencias, Aguirre ha asegurado que «el sitio más seguro para los andaluces es una residencia de ancianos». «Están libres de Covid y si hay algún caso, la evolución clínica es menos virulenta, de manera que no hay ingresos hospitalarios de mayores en residencias», ha apuntado.
Publicidad
Preguntado sobre la situación de Gibraltar, donde ya se ha conseguido la inmunidad de rebaño con la vacunación, el consejero ha señalado que «ahí se ve la bonanza de la vacuna, sobre todo para los íncredulos» y ha recordado que en este territorio se ha vacunado con AstraZeneca y «no tienen ningún ingreso hospitalario y ha pasado a la normalidad, no absoluta, pero sí relativa, que es la que queremos nosotros de cara al verano».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.