Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Balboa
Granada
Martes, 2 de marzo 2021, 14:09
En vísperas de la reunión con el comité de expertos que determinará las nuevas restricciones en Andalucía, la Junta ha asegurado este martes que será tras este encuentro cuando se den a conocer. «Que nadie espere locuras de este Gobierno ni bandazos«, ha ... incidido al respecto el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, horas después de que el vicepresidente Juan Marín se pronunciara sobre la posible apertura de la movilidad interprovincial y la ampliación de horarios de negocios.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Bendodo ha manifestado que «tenemos que ayudar a los sectores productivos que peor lo están pasando, con ayudas directas a pequeñas y medianas empresas y autónomo« y ha instado al Gobierno central a que las ayudas que destine a estos colectivos »sean directas, porque sino sería una tomadura de pelo«. En este sentido, Bendodo ha recordado que la Junta va a aprobar »un segundo plan de rescate que será el más ambicioso de cuantos se han aprobado en España«.
Bendodo también ha repasado los datos de la jornada de este martes, en el que la Consejería de Salud y Familias ha notificado 355 nuevos casos de coronavirus, dato más bajo desde el registrado el 12 de agosto de 2020 (306), y 24 nuevas muertes, cifra superior a la del lunes (12) pero inferior a la del martes pasado (100).
Noticias Relacionadas
Por su parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha advertido de su preocupación por la «expansión» de la cepa británica del coronavirus en la comunidad autónoma, y ha avisado de que «una apertura rápida» de restricciones «puede ser que nos lleve luego a un parón en seco».
Además, ha apuntado que la situación de la pandemia dentro de Andalucía es variable, y «por eso hay que hacer muchas veces cirugía de precisión«, ya que, por ejemplo, en la provincia de Almería se alcanza una incidencia propia de la situación de riesgo «extremo», superior a 250 casos por 100.000 habitantes, mientras que la de Huelva «roza los 100».
En esa línea, el consejero de Salud ha comentado que «la tendencia hay que evaluarla día a día y semana tras semana», y actualmente se aprecia «una tendencia» hacia una «paralización» o «estabilización» de esa bajada de la curva de la incidencia.
Ha concluido señalando que este miércoles, en la reunión del comité de expertos, «se tomarán medidas según la información que tengamos hoy y mañana», es decir, entre este martes y el miércoles, «según las cifras que vayamos teniendo», y en todo caso desde la premisa de que «para nosotros lo importante es salvar vidas y garantizar la calidad de la asistencia sanitaria», según ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.