IDEAL
Lunes, 3 de enero 2022, 15:00
El Consejo de Alertas de Salud de Alto Impacto, conocido como Comité de Expertos, se ha reunido este lunes para analizar la evolución de la pandemia e implantar distintas medidas para luchar contra la propagación del coronavirus en la región.
Publicidad
Andalucía ha registrado este lunes 3 de enero un total de 38.155 contagios ... de coronavirus en 72 horas --no hay actualización de datos desde el día 31--, lo que constituye la cifra de contagios más alta de toda la pandemia y 18.302 casos más que los registrados hace una semana (19.853 en 72 horas), toda vez que contabiliza nueve nuevos fallecidos, cifra más baja que la de este viernes, cuando se registraron 16 en tan solo 24 horas.
Las medidas más destacadas son las siguientes:
La Junta volverá a pedir autorización al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para ampliar hasta el 31 de enero la posibilidad de exigir el certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa tanto para aquellas personas que accedan tanto a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.
El Ejecutivo aboga por las clases presenciales a pesar de la elevada incidencia de contagio actual en la comunidad. Se descartan cuarentenas de aulas completas y se actuará con aislamientos ante cualquier brote en el aula Este martes, 4 de enero, se debatirá sobre esta cuestión en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
La vacunación contra el coronavirus continuará en Andalucía para combatir la escalada de contagios provopcada por ómicron. Este martes se abrirá el tramo de vacunación para niños de 6 y 7 años; y el miércoles, 5 de enero, las terceras dosis para los de 54 y 55 años.
Publicidad
Se mantiene hasta el 31 de enero la eliminación de las restricciones de aforos y horarios previstos en los niveles de riesgo 1 y 2. Desde el pasado miércoles el nivel 2 de alerta Covid está vigente en todos los distritos sanitarios de tres provincias, Córdoba, Sevilla y Málaga, mientras que los de las cinco provincias restantes, Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Jaén, están en nivel 1 de alerta, aunque ello no implica límites de aforos y horarios en comercios, hostelería, ocio nocturno y otras actividades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.