ALFREDO AGUILAR

¿Qué medidas tendría Andalucía en verano en bares y discotecas según la propuesta de Sanidad?

Afecta al horario y a los aforos, entre otras cuestiones

ideal

Jueves, 3 de junio 2021, 11:47

Nuevas propuestas para perfilar cómo será el próximo verano. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha debatido este miércoles diversas cuestiones relacionadas con la pandemia, entre las que se encuentra las medidas que afectarán a la hostelería.

Publicidad

El nuevo protocolo se basa en una nueva escala por incidencia acumulada (IA) a 14 días ... que establece cuatro niveles: 0 con IA hasta 25, 1 hasta 50, 2 hasta 150 y 3 por encima de 150. La premisa es que por encima de 150 no debería haber ningún tipo de ocio nocturno interior y ningún tipo de evento multitudinario. Este listón, de acuerdo con los datos conocidos hoy, impediría la apertura de los locales interiores en Andalucía, Aragón, Madrid, Melilla, País Vasco y La Rioja.

Estas directrices que Sanidad pretenden que las comunidades hagan suyas a pesar de haber votado en contra permitirían que los «locales de ocio nocturno y discotecas», incluso en espacio cerrados, puedan extender su horario de cierre hasta las dos de la madrugada (y en casos excepcionales hasta las tres), siempre que esa zona se encuentre en los niveles por debajo de 25 o por encima de 50, o siempre que la perspectiva de la evolución de la pandemia sea positiva, una cuestión que estará sujeta a la interpretación de los comunidades.

En cualquier caso, tanto en discotecas cerradas como en el interior de los locales de hostelería, el aforo será del 50% con un máximo de seis personas por mesa. No obstante, dentro de los locales, si se aplican medidas que garanticen una ventilación y control de la calidad del aire, se podrá incrementar un 10% el aforo.

Lo que en ningún caso se permitirá es el baile 'bajo techo' o que alternar de pie con la copa en la mano, ya que en «discotecas y locales de ocio» el «consumo de bebidas y alimentos, tanto en zonas interiores como exteriores, será sentado en mesas, debiendo asegurarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad».

Publicidad

Andalucía

Por su parte, la Junta de Andalucía ha instado a que las propuestas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no sean de obligado cumplimiento si no se aprueban por consenso y que se ciñan a recomendaciones. Así lo ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante su participación en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado este miércoles y donde ha rechazado la imposición de nuevas medidas presentadas por el Ministerio de Sanidad vinculadas a Educación, ocio nocturno, hostelería, eventos multitudinarios, vacunación y consumo de tabaco, entre otras.

El consejero ha recordado que «las competencias en materia de Salud Pública son de las Comunidades Autónomas y, por tanto, entendemos que dichas propuestas deben quedar en recomendaciones ya que no aportan nada nuevo a las que ya están vigentes en Andalucía a propuesta del Consejo de Alertas de Salud Publica de Alto Impacto».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad