El mensaje de Moreno sobre el comité de expertos y las nuevas medidas en Andalucía

El presidente de la Junta defiende que las decisiones que se han adoptado en su seno han ayudado a frenar los contagios en la comunidad

IDEAL | EUROPA PRESS

Jueves, 29 de abril 2021, 13:43

Andalucía estrena hoy sus nuevas medidas y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha defendido este jueves ante el Pleno del Parlamento la labor que realiza el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el conocido como ' ... comité de expertos', en el asesoramiento a su Gobierno para luchar contra la pandemia del coronavirus, apuntando que es «efectivo» y que las decisiones que se han adoptado en su seno han ayudado a frenar los contagios en la comunidad.

Publicidad

Así se ha pronunciado el presidente en respuesta a la pregunta que el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, le ha formulado ante el Pleno de la Cámara sobre la labor de dicho comité de expertos. Hernández ha criticado que los cargos políticos y los altos directivos de la administración sanitaria que lo componen sean superiores a los científicos y expertos sanitarios, lo que lleva a poner en duda la «independencia de los criterios de los expertos, dada la dependencia jerárquica respecto a altos cargos de la Junta«.

«El virus no entiende ni de colores políticos ni de decisiones políticas. Se le vence con trabajo e inteligencia, y con ideología no se le puede vencer«, ha respondido Juanma Moreno a Hernández.

«Criterio técnico y científico»

Después de que el portavoz de Vox haya puesto en duda que decisiones adoptadas en el comité de expertos hayan ayudado a frenar la pandemia en Andalucía, el presidente ha considerado que decir que no hay una correlación entre las decisiones del comité de expertos con la incidencia del Covid-19 en esta comunidad «es cuanto menos osado». Ha dicho que Andalucía, que podría haber sido «epicentro» de la pandemia dada su ubicación y su enorme volumen de población, ha tenido, en cambio, menor nivel de incidencia de la pandemia que otras comunidades españolas.

Ello ha sido posible, según ha recalcado, porque en el seno del comité de expertos, donde hay profesionales sanitarios con gran experiencia y con la «máxima solvencia», se han tomado decisiones «razonables» que han ayudado a contener la pandemia.

Ha insistido en que en ese comité de expertos están los mejores profesionales sanitarios, que son los que realizan los informes sobre la situación de la pandemia y, a partir de ahí, se toman decisiones, que han sido «sensatas, útiles y necesarias». El presidente ha reconocido que ha habido decisiones que no las compartía desde el punto de vista político, pero por encima estaba «el criterio técnico y científico».

Publicidad

Asimismo, ha puesto de manifiesto que Andalucía ha podido frenar el impacto de la pandemia sin llegar a cerrar al «completo la economía», como sí ha ocurrido en otras comunidades con los sectores de la hostelería y comercial.

Asimismo, el presidente ha querido dejar claro que cuando se han tenido que adoptar decisiones que son duras no se trataba de ir «contra» la sociedad, sino que se trataba de protegerla, porque en esta comunidad ya ha habido 10.000 muertes por coronavirus.

Publicidad

«Estamos hablando de algo tremendamente serio y tenemos que ser tremendamente rigurosos», ha indicado Moreno, quien ha expresado que no entendía que pretende Vox con su pregunta sobre la labor del comité de expertos.

Críticas de Vox

Por su parte, Alejandro Hernández ha criticado que el comité de expertos tenga una mayor «significación política» que un marcado carácter científico-sanitario, y ha reprochado al presidente que su grupo no haya podido acceder a los informes científicos con las razones técnicas y sanitarias que avalaban las decisiones sobre el cierre de la movilidad o las limitaciones horarias de los sectores hostelero y comercial.

Publicidad

Para Hernández, ni las restricciones a la movilidad ni las limitaciones horarias han tenido un efecto sobre la propagación del virus, ya que la tasa ha subido o bajado «con independencia de la dureza de las medidas» adoptadas, al tiempo que ha expresado su preocupación por el «empeño» del presidente por mantener un toque de queda en la comunidad o por el «dichoso pasaporte que discrimina a los no vacunados».

En las decisiones adoptadas por la Junta, según Hernández, da la impresión de que se busca «culpabilizar a los ciudadanos de la expansión del Covid» atribuyéndoles una falta de prudencia y de contención para realizar desplazamientos o reunirse con familiares y amigos, en lugar de responsabilizar a los políticos.

Publicidad

Ha insistido en que su partido sigue sin conocer el índice de contagios en los comercios y restaurantes, porque el comité de expertos no lo ha facilitado cuando decidía sobre las limitaciones horarias.

Ha dicho a Moreno que la relajación de las restricciones que entra en vigor este jueves llega «muy tarde y mal, porque se han dejado en el camino muchos negocios, sin que al tiempo puedan presumir de haber protegido vidas de los andaluces».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad