Episodios de mucho calor en Andalucía. EFE
Aemet y el tiempo

La DANA afecta de lleno a Andalucía: las provincias con 45 grados

Las temperaturas se mantendrán al alza durante 9 días en el sur de España

ideal

Martes, 12 de julio 2022, 10:23

La DANA que llega ahora a España afecta de lleno al sur de España. Las temperaturas extremas vuelven a azotar a Andalucía de nuevo con valores en el mercurio bastante por encima de los 45 grados incluso la llegada, nuevamente, de calima. De hecho, ... según explica la Agencia Estatal de Meteorología, la segunda ola de calor del verano será «extensa e intensa», ya que al menos se prolongará hasta el jueves 14 de julio.

Publicidad

Es más, la AEMET «bastante probable» que siga durante el próximo fin de semana e incluso podría llegar hasta los primeros días de la siguiente, con jornadas que pueden alcanzar lo 45ºC.

A esto se suma una DANA. Según ha especificado la AEMET en un comunicado, ella hará que el martes la entrada de una masa de aire muy cálida, de origen africano, dé lugar a un aumento de las temperaturas en esta zona. «Las zonas afectadas y el valor de este ascenso dependerán de una evolución concreta», ha concretado la agencia.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que los días más álgidos serán el martes, miércoles y jueves, cuando se pasará de 35 grados centígrados (ºC) de temperatura máxima en la «práctica totalidad» de la Península y Baleares, excepto «quizás» en zonas de costa y de montaña y los 40ºC en amplias zonas del centro.

En cuanto a Andalucía, las ciudades capitales que alcanzarán los 45 grados son Sevilla y Córdoba, tendencia que se mantendrá muy parecida a lo largo de toda la semana, según se observa en los pronósticos de la Agencia.

Previsión para Sevilla. AEMET
Previsión en Córdoba. AEMET

Del Campo, además, ha subrayado que estas máximas estarán acompañadas de temperaturas nocturnas también muy elevadas, que no bajarán de 20ºC, es decir, que en prácticamente todo el país las noches serán tropicales e incluso podrían no bajar de 25ºC durante algunas madrugadas en el centro y el oeste de la Península, lo que se considera noches tórridas.

Publicidad

La llegada de una dorsal

El portavoz ha señalado que la ola de calor actual se está produciendo por la presencia sobre el territorio de una dorsal, es decir, un área de altas presiones asociada a un aire muy cálido y en el seno de esta dorsal se producen movimientos descendentes de aire que en su descenso se comprimen y aumentan la presión y, por tanto, el aire se calienta más.

A esto se suma la situación atmosférica muy estable, que impide que haya grandes movimientos de aire y que favorece la presencia de cielos despejados. En conjunto, todo ello desemboca en un fuerte calentamiento de la superficie de la Península, con un calentamiento que se transmite a la capa de aire inmediatamente superior, lo que favorece estas temperaturas tan altas. «Este calentamiento podríamos denominarlo autóctono, ya que se produce sobre la propia Península Ibérica», ha comentado.

Publicidad

En definitiva, el portavoz espera una ola de calor «larga», que al menos llegará hasta el domingo y no se puede descartar que tenga una duración de al menos nueve días. Esta extensión quedaría lejos de los 26 días de ola de calor más larga hasta la fecha, que tuvo lugar del 26 de junio hasta el 22 de julio de 2015; o de los 16 días de la segunda ola de calor más larga ocurrida entre el 30 de julio y el 14 de agosto de 2003.

En todo caso, observa que si esta ola de calor dura finalmente nueve días empataría con las dos terceras posiciones hasta la fecha, que tuvieron lugar entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 2020 y el 13 de junio y el 21 de junio de 2017. A este respecto, ha recordado que las olas de calor tienen mayor impacto sobre la salud por la persistencia de esas altas temperaturas.

Publicidad

Lluvias escasas

Además de las temperaturas elevadas, las lluvias serán muy escasas o prácticamente nulas durante todo el episodio, aunque crecerán nubes de evolución en puntos aislados de montaña, de los que podría caer algún chubasco ocasional en general débil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad