Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 3 de octubre 2022, 11:08
Con la llegada del otoño es bastante frecuente que se den en España los fenómenos meteorológicos comúnmente conocidos como veranillos. Son periodos que se caracterizan por contar con varios días soleados y calurosos, un clima que es más propio del verano que del otoño. Y ... uno de los más famosos es el veranillo de San Miguel, sobre el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado recientemente un aviso.
El veranillo de San Miguel ocurre durante la festividad de San Miguel, que tiene lugar el 29 de septiembre. Sin embargo, en esta ocasión la variación de temperaturas será mayor y se extenderá también durante el inicio de la presente semana, con temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año.
De hecho, los pronósticos muestran como durante algunos días de esta semana se volverán a superar los 30 grados. Algo que ocurrirá en las provincias de Granada, Sevilla, Jaén y Córdoba. «Llega el veranillo de San Miguel pero con un par de días de retraso», detalla la Aemet desde su perfil oficial en Twitter, donde también destaca que «en buena parte del país» las temperaturas serán más altas a las normales en el inicio de la presente semana.
Llega el #VeranilloDeSanMiguel, pero con un par de días de retraso: este jueves será un día frío para la época en casi toda España. El domingo, en cambio, los termómetros alcanzarán valores entre 5 y 10 °C superiores a los normales en buena parte del país.
AEMET (@AEMET_Esp) September 29, 2022
Mapas: @crballesteros pic.twitter.com/1F4xV75fg9
En la mayor parte del país el tiempo será estable hasta el miércoles, con una ausencia generalizada de precipitaciones. Sin embargo, en el caso de Andalucía, a pesar de que las temperaturas serán más elevadas de lo normal, se verá afectada por una DANA del norte de África. De este modo, desde este lunes podrían formarse chubascos tormentosos en la mayor parte de la comunidad autónoma, sobre todo en la zona de Andalucía oriental.
Unos chubascos que desde Aemet señalan que serán «de carácter disperso» sin descartar que en algún caso pueda ocurrir con «mayor intensidad». A partir del jueves el tiempo que se espera para la región estará caracterizado por cielos con nubes y posibilidad de precipitaciones en Málaga y Cádiz. Una situación que también podría darse en el resto de provincias a partir del próximo lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.