IDEAL
Lunes, 24 de febrero 2020, 13:36
En las aulas de la recién estrenada Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) allá por la década de los ochenta ya despuntaba. Montserrat Zamorano Toro (Granada, 1970) se matriculó en la carrera porque vio que podría ser una buena ... oportunidad para labrarse un futuro. Y vaya que se lo labró. Este viernes tomó posesión como directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. En realidad renovó. Lleva ya cuatro años al frente de este centro y ha vuelto a recibir el apoyo de sus compañeros.
Publicidad
Fue la primera mujer que accedía a la dirección de la Escuela de Caminos de Granada. A día de hoy sigue siendo la única fémina al frente de una escuela de Caminos en todo el territorio nacional. Zamorano cambió esa tendencia masculina, al menos en este cargo unipersonal, y en este tiempo ha impregnado su sello al centro que tiende puentes, al resto de la UGR y sociedad, desde el campus de Fuentenueva.
Francisco Serrano, que fue alumno de Zamorano y ahora es subdirector de Ordenación Académica, Calidad y Planes de Estudio, la define como una mujer «profundamente profesional y muy trabajadora». Es una persona que ha sabido integrar y crear equipos multidisciplinares. «Estamos gente de Geología, Ingeniería Química, Ciencias Ambientales…», relata este subdirector de Caminos.
Las expectativas que se planteó Zamorano, cuando eligió la senda de la Ingeniería de Caminos, se han cumplido con «creces». Le gusta la docencia, ahora, dicen sus conocidos, que la echa de menos porque con la gestión tiene menos tiempo. Ella sacó la carrera con nota y aprobando las asignaturas cada una en su curso (1988-1993). Como docente es exigente. Serrano, que ahora es su compañero, recuerda medio en broma medio en serio que «yo era un buen estudiante –sobresalientes y matrículas- y me dejó su asignatura con un notable».
Esta docente, que también trabajó algún tiempo en Diputación, es doctora-ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad granadina y catedrática de Universidad en el Área de Tecnologías del Medio Ambiente, adscrita al departamento de Ingeniería Civil, desde el año 1997. Fue la primera catedrática propiamente de esta escuela y lo fue muy joven. Begoña Moreno, profesora de la UGR y compañera de promoción de Zamorano, subraya que es «una trabajadora incansable y muy inteligente». Cuando estudiaban la carrera recuerda que ya lo era. Son de la segunda promoción de Caminos.
Publicidad
Algún profesor que ayer estaba en el Rectorado en la toma de posesión y dio clases a Zamorano decía que como alumna ya era «estupenda». Como profesora y como investigadora también es «muy buena». Y como directora de tesis, José María Fernández, que está haciendo ahora estos estudios y lo dirige Zamorano, señala que «la he elegido por su profesionalidad y prestigio».
Zamorano ha participado y dirigido proyectos de investigación I+D+I, con financiación pública y privada, relacionados con las tecnologías del medio ambiente; en los últimos años ha centrado su investigación y docencia en la gestión de residuos, en materias como el diagnóstico ambiental de vertederos, la valorización energética de residuos y el reciclado de los residuos procedentes de la construcción y demolición. Serrano califica, al relacionar su labor entre el medio ambiente y la ingeniería de Caminos, a Zamorano como una «ingeniera atípica. Siendo de Caminos siempre ha estado relacionada con medio ambiente».
Publicidad
Es coautora de libros, capítulos de libros y numerosos artículos científicos y participa con regularidad en la revisión de trabajos de investigación en revistas de ámbito internacional y como evaluadora de proyectos de investigación de diferentes agencias nacionales e internacionales. Desde el año 2016 es miembro de la junta de gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en el que preside la Comisión de Docencia e Investigación, además de participar en la Comisión de Internacionalización. En esto también ha sido pionera.
Ha impregnado en Caminos «un cambio de mentalidad», destaca Serrano. Ha abierto el centro a la UGR y al exterior. Zamorano tiene «muchas ideas y muy buenas». Su faceta familiar ha ocupado siempre un primer plano. Ha obrado bien y unido mejor lo personal y profesional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.