El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno IDEAL

Moreno abre la posibilidad de que las elecciones andaluzas no se celebren en domingo

El presidente insiste en la necesidad de que la Junta inicie 2023 con nuevos Presupuestos

HÉCTOR BARBOTTA | ANTONIO M. ROMERO

Martes, 19 de abril 2022, 14:36

Las elecciones andaluzas no serán necesariamente un domingo. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha abierto la posibilidad de que los comicios se celebren un sábado o incluso en día laborable.

Publicidad

En una comparecencia pública tras el Consejo de Gobierno celebrado en ... Málaga, Moreno señaló que se está dando por hecho que la cita con las urnas, en que caso de que finalmente se decida por el adelanto electoral, sería el domingo 19 o el domingo 26 de junio, cuando en realidad podrían ser cualquier otro día de la semana. «¿Por qué no puede ser un sábado, por qué no puede ser un viernes?», preguntó el presidente, que advirtió de que «todo está abierto».

Aunque Andalucía nunca ha celebrado comicios autonómicos en un día diferente a un domingo, existe el antecedente reciente de las elecciones a la Comunidad de Madrid, que tuvieron lugar el martes 4 de mayo y registraron un récord histórico de participación.

Las opciones que hasta ahora sólo contemplaban las fechas del 19 y el 26 de junio señalaban como principal diferencia la celebración o no del próximo pleno del Parlamento, en el que está previsto que se dé la aprobación definitiva a la ley de Economía Circular y al dictamen de la comisión de investigación de la Faffe. La disolución de la Cámara debe decretarse 54 días antes de las elecciones, por lo que no daba tiempo a que ese pleno se celebrara si el objetivo era no esperar al último domingo de junio para ir a las urnas y hacerlo el domingo 19.

Con el abanico abierto ahora por el presidente de que los comicios sean en cualquier otro día de la semana, sí existiría la posibilidad de celebrar ese pleno y no tener que esperar al domingo 26 de junio para ir a elecciones. Así, si por ejemplo se optara por disolver el Parlamento el sábado 30 de abril, las elecciones tendrían lugar el jueves 23 de junio, un día después del fin del ciclo lectivo en Andalucía.

Publicidad

De momento, el presidente no da pistas sobre cuál sera su decisión, aunque sí ha vuelto a insistir con contundencia en la necesidad de que Andalucía inicie el ejercicio 2023 con unos Presupuestos aprobados, para lo que sería imprescindible adelantar las elecciones a junio.

Tras recordar que la legislatura está tocando a su fin, Moreno aseguró que desde el punto de vista de su interés electoral lo que más le conviene es llevar la legislatura hasta el final y dejar que el PSOE se desgaste por la gestión económica de Pedro Sánchez. «Si pienso en mí y en mis intereses, esa sería mi decisión final» dijo el presidente, que recordó que además le daría tiempo para inaugurar obras como el metro de Málaga, el Hospital Militar de Sevilla o el tren de la Bahía de Cádiz.

Publicidad

En el mismo plano de su interés electoral, citó la aprobación del dictamen de la comisión parlamentaria sobre la Faffe o la sentencia de los ERE, pendiente de la decisión del Tribunal Supremo.

No obstante. Aseguró que por encima de su interés está la necesidad de contar con instrumentos para hacer frente a la crisis económica y la espiral inflacionaria. «Tener presupuestos es seguridad para las familias andaluzas y atenuar lo que se nos viene encima», subrayó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad