ideal
Viernes, 12 de febrero 2021, 09:30
La región de Andalucía empieza a doblegar la curva de la tercera ola, pero los datos siguen siendo dramáticos. Este jueves la comunidad resgistró 104 fallecidos por coronavirus, por lo que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido «responsabilidad». En un mensaje ... en sus redes sociales, ha querido contestarle a aquellos que piden una relajación de las restricciones. «Tenemos que ser muy conservadores con las medidas, la incidencia todavía es muy alta», ha indicado, dejando claro que aún no es el momento de aliviar las normas. Así, pide a los andaluces «paciencia», ya que «cada vez estamos más cerca».
Publicidad
Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se van a reunir este viernes, 12 de febrero, para evaluar la tasa de incidencia acumulada de casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes y, en función de eso, levantar, renovar o decretar nuevas restricciones por un periodo de vigencia de siete días que comenzaría este próximo sábado, 13 de febrero.
Fuentes de la Junta de Andalucía han confirmado que de forma «puntual» las reuniones de los comités territoriales se van a celebrar este viernes y no en jueves, que es el día de la semana que el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, anunció este pasado miércoles que, en adelante, van a llevarse a cabo estas evaluaciones semanales.
Este «hecho puntual» no afectará a la fecha de entrada en vigor de las medidas que se adopten -el sábado-, ni al periodo de vigencia de las mismas, de siete días, según han confirmado las mismas fuentes.
De igual modo, han explicado que la tasa de incidencia que se va a tomar como referencia para adoptar nuevas restricciones, renovar o suprimir las vigentes será la que se registre este viernes, 12 de febrero.
Publicidad
Va a ser la primera vez que se reúnan los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto tras los cambios que el presidente de la Junta anunció este pasado miércoles en el protocolo de evaluación y establecimiento de restricciones en municipios según su tasa de incidencia Covid.
Hasta ahora, los comités provinciales evaluaban y comunicaban cada lunes y jueves la actualización de los municipios que superan la tasa de 500 y 1.000 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días para la aplicación de las medidas restrictivas con una vigencia de 14 días que entraban en vigor a las 0,00 horas de cada miércoles y sábado, respectivamente.
Publicidad
Así, si un municipio bajaba de 1.000 o de 500 casos, se podían relajar las medidas, siempre que hubieran transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasaba de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecían las medidas aunque no hubieran pasado esas dos semanas, comenzando a contar de nuevo ese plazo de 14 días.
A partir de este viernes, sin embargo, y según anunció el presidente tras una reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto celebrada en Córdoba, el plazo de revisión de las medidas pasa de los referidos 14 a siete días, las restricciones acordadas entran en vigor los sábados, y las reuniones de los comités territoriales pasan a tener carácter semanal en vez de celebrarse los lunes y jueves.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.