Lunes, 22 de marzo 2021, 13:01
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha advertido este lunes, con las nuevas medidas de control de movilidad ya vigentes en Andalucía, que «hasta después del verano probablemente no alcanzaremos la inmunidad de rebaño y hasta entonces nos aguardan meses críticos. De ... esta pandemia vamos a salir y lo vamos a hacer todos juntos».
Publicidad
Así se ha expresado Moreno en la firma con los máximos representantes de CEA, Javier González de Lara; UGT-A, Carmen Castilla, y CCOO-A, Nuria López, del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social. El presidente ha recordado que este es «el paquete de ayudas directas más importante aprobado en cualquier Comunidad Autónoma de España, por un valor de 732 millones de euros».
El presidente ha añadido que «toca echar el resto, resistir todos a una. Nos jugamos el todo por el todo. Me reconforta que el Gobierno de Andalucía no está solo en esta lucha. Sentimos y valoramos el calor y la implicación de empresarios y sindicatos. Para mi y para la sociedad es un gran ejemplo. Hemos dado una muestra más de que hay una manera de hacer política en Andalucía y que somos capaces de entendernos dialogando».
Para el presidente, tras una tercera ola de pandemia que se inició a principios de este año y que ha sido las más compleja, letal y difícil, el panorama sigue siendo «tremendamente preocupante», lo que ha llevado a su Gobierno a adoptar decisiones «duras» pero necesarias para hacer frente a la pandemia y que afectan a un periodo vacacional como la Semana Santa.
Se ha referido a las limitaciones a la movilidad individual y colectiva, que no han sido adoptadas por «capricho» de su Gobierno, sino por recomendación de los expertos.
Ante el panorama actual, el presidente ha considerado que hasta después del verano, «como pronto, es probable que no alcancemos la inmunidad de rebaño», de manera que todavía aguardan «meses críticos» y, ante ello, sólo cabe reaccionar y tomar medidas para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias en los ámbitos económico y social.
Publicidad
Por su parte, los dirigentes de CEA, UGT-A y CCOO-A han coincidido, durante sus intervenciones en el acto, en demandar que se agilice el ritmo de vacunación, para lo que es necesario que lleguen más vacunas.
La dirigente de UGT-A, Carmen Castilla, ha insistido en la necesidad de seguir con todas las medidas de protección para evitar una cuarta ola y en que se debe aumentar el ritmo de vacunación, aunque ha reconocido que no es algo que dependa del ámbito autonómico ya que tienen que llegar vacunas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.