Héctor Barbotta
Martes, 12 de noviembre 2024, 00:15
Andalucía se encuentra ante la mayor oportunidad de progreso que se le ha presentado en décadas. Con ese convencimiento afronta el Gobierno andaluz las posibilidades que ofrecen las energías limpias ante el necesario proceso de descarbonización que afronta el planeta para frenar al cambio climático. ... Esta oportunidad, según el presidente de la Junta, Juanma Moreno, la ofrecen tanto el hidrógeno verde, las fotovoltaicas y el biogás, materias en las que la comunidad, por sus condiciones geográficas y naturales, cuenta con ventajas competitivas en relación con otros territorios.
Publicidad
Moreno se refirió a esta proceso de descarbonización en un foro del periódico 'ABC' celebrado este lunes en Huelva, provincia que concentra la mitad de los proyectos energéticos que se desarrollan en Andalucía, y subrayó que nunca antes la comunidad estuvo ante una oportunidad como la actual de emprender el camino de la industrialización, ya que carece de energías tradicionales como el gas o el petróleo. «Jamás hemos tenido la oportunidad de generar energía, estamos ante la mayor oportunidad de progreso en las últimas décadas», señaló.
Según el presidente andaluz, el planeta está ante una nueva revolución industrial en ciernes como consecuencia del paulatino reemplazo de las energías fósiles por las renovables y en ese nuevo escenario de transición energética es donde se presenta una oportunidad para que Andalucía se sitúe como referente en el mercado de la descarbonización. Moreno explicó que en los últimos cinco años se han contabilizado en Andalucía 77 proyectos de inversión extranjera en el sector de las energías renovables con una inversión de 20.145 millones de euros, lo que supone el 60 por ciento del total de la inversión extranjera en este periodo. «Andalucía cuenta con recursos para erigirse en la gran productora y exportadora de energía limpia de toda Europa. ¿Cuándo nuestra tierra pudo estar en una situación semejantes?», se preguntó.
Andalucía cuenta con el mayor potencial de energía renovable de España, tanto eléctrica como de hidrógeno verde, según explicó, y tiene además ventajas competitivas en relación a otros territorios, como las materias primas fundamentales para este proceso tecnológico, costes energéticos menores que en otros sitios y profesionales capacitados gracias a diez universidades públicas, las cinco privadas ya autorizadas y los ciclos de Formación Profesional Dual. Según el presidente, todo esto conforma un ecosistema innovador que permite ganar peso industrial y acerca a Andalucía a una situación de autoabastecimiento energético «con el que sueñan todos los países y todas las regiones del mundo».
Publicidad
El autoabastecimiento de energía, según el presidente andaluz, es un objetivo importante ante lo que definió como «ola ultraproteccionista que hay en algunos países y que nos puede venir de nuevo».
Moreno aludió a las reformas fiscales y normativas realizadas por su gobierno para favorecer la inversión y la colaboración público privada, lo que en su opinión favoreció, junto a la estabilidad política, al desarrollo de proyectos en materia energética. Así, aludió a los 23 proyectos de hidrógeno verde en marcha por un total de 5.300 millones de euros que van a generar 17.700 puestos de trabajo.
En relación con la energía fotovoltaica, destacó que Andalucía cuenta ya con un parque generador de 12.500 megavatios, de los que el 55 por ciento es de energía solar. Así, el 61 por ciento de la energía que se consume en Andalucía ya es limpia. A esto se sumará el próximo viernes la firma, en Jaén, de una alianza para el desarrollo del biogás y biometano, con la que se buscará aprovechar los residuos provenientes de los sectores agrícolas y ganaderos. Según el presidente, sólo con el biometano que genera el sector primario se puede abastecer todo el gas natural que consumen los hogares andaluces.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.