efe
Jueves, 3 de diciembre 2020, 13:22
Apenas unas horas después de que el consejero de Educación, Javier Imbroda, repasara la actualidad escolar en Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha garantizado este jueves que la región primará la libertad de elección de las familias en la educación de ... sus hijos y ha afirmado que la ley Celaá «nace muerta» porque «necesita del consenso y la participación de la sociedad, que no se ha dado».
Publicidad
Durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento el presidente andaluz ha respondido a una pregunta del portavoz de Vox, Alejandro Hernández, al que ha reafirmado que los servicios jurídicos de la Junta van a estudiar la posibilidad de limitar los efectos de la norma dentro de las competencias autonómicas.
«Se ha elaborado sin ningún consenso, sin voluntad de diálogo con las fuerzas políticas ni con la comunidad educativa ni la sociedad en su conjunto y de espaldas a las comunidades autónomas, que tenemos las competencias en materia de Educación», ha enumerado Moreno.
Ha calificado como «disparatado» el procedimiento para sacar adelante la ley, con «una fuerte contestación social que no lleva a ninguna parte» y se ha comprometido a trabajar para que en Andalucía la educación cuente «con la máxima calidad posible y primando la libertad de elección de las familias».
Ha insistido en que la ley Celaá «tiene una clara intencionalidad política: acabar con la libertad y ponerla al servicio de los poderes públicos«, y ha criticado que se pretenda »hacer desaparecer el español como lengua vehicular y los centros de educación especial«.
Publicidad
Por su parte, Hernández ha defendido que la enseñanza concertada «no es una enseñanza de pijos» y ha pedido al presidente andaluz que la apoye «sin restricciones ni reservas».
«De nada vale acudir a una manifestación un domingo si luego el lunes, cuando vamos a la Consejería, se pliegan a las exigencias de los sindicatos políticos que abominan de cualquier idea que contempla una colaboración público-privada para prestar una enseñanza de calidad y en libertad», ha dicho.
El portavoz de Vox ha reclamado a Moreno además que «maximice si cabe todas las actuaciones a su alcance en defensa de la lengua común» y le ha exigido el uso de las «herramientas legales» a su disposición para «evitar ese desastre» que puede conllevar la nueva ley educativa
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.