La incidencia sigue en aumento y el número de positivos se multiplica cada día en Andalucía desde hace algunas semanas, por eso cada vez que comparece algún dirigente andaluz se le plantea la pregunta de si habrá nuevas restricciones para contener esta sexta ola. Este ... martes ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el que ha hecho una comparecencia público y al que se le ha cuestionado sobre el asunto. Por el momento la comunidad ya exige el pasaporte covid para acceder a negocios de hostelería.
Publicidad
Moreno ha señalado en el programa 'Más de uno' de Onda Cero que «puede ser» que haya «un efecto contagio entre comunidades» y se lleven a cabo nuevas medidas en los próximos días. En Cataluña, por ejemplo, se ha vuelto a imponer el toque de queda entre la una y las seis de la mañana. El presidente andaluz ha apuntado que «estamos sometidos a la presión social», por lo que podría cambiar la postura actual.
Noticia Relacionada
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha supeditado la recuperación del toque de queda en Andalucía, como ha propuesto Cataluña para contrarrestar la sexta ola del coronavirus, a que sea una propuesta que parta del Comité de Expertos que asesora al Gobierno durante la pandemia.
Esta postura es la de no implantar nuevas restricciones por el momento, «no lo vemos oportuno». Moreno se ampara en que con los datos de contagios y, sobre todo, por la incidencia hospitalaria, no existe la urgencia de otras olas. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, señaló este lunes que «esta sexta ola ya es comunitaria y es mucho más difícil seguir el rastreo, por eso pedimos al Ministerio de Sanidad dejar de hablar de incidencia acumulada y hablar de presión asistencial». El consejero insistió en que la Junta no contempla nuevas medidas «coercitivas» salvo que la cifra de hospitalizados supere el millar.
Moreno ha insistido este martes en que le preocupan «dos cosas: la incidencia que se ha multiplicado y la falta de liderazgo del Gobierno central. El Estado es absolutamente inoperante. Seguimos sin una ley estatal que nos ayude a regularizar la situación. Que no nos haya dotado de un mecanismo institucional para tomar decisiones judiciales», apunta.
Publicidad
Sobre las diferentes posturas en cada comunidad, el presidente andaluz ha explicado que «la situación del covid no es la misma en todos los territorios. En cada comunidad vamos tomando decisiones, pero creo que debería haber un marco en el que evitar situaciones complicadas como las que estamos viviendo con el TSJA».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.