Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Miércoles, 9 de junio 2021, 17:54
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado este miércoles su deseo de que «los adolescentes de 12 a 16 años empiecen en septiembre el curso ya vacunados» contra el coronavirus, tras reconocer que en su caso afrontan la enfermedad ... de «forma más liviana, pero son transmisores», al tiempo que ha proclamado el convencimiento de que el curso 2021-22 «sea con cierta normalidad».
Noticias Relacionadas
IDEAL | EUROPA PRESS
El pronunciamiento de Moreno ha acontecido en su respuesta a una pregunta del portavoz parlamentario de Ciudadanos, Sergio Romero, quien le ha cuestionado por el balance del curso 2020-21, a punto de finalizar.
El presidente de la Junta ha hecho referencia a las plazas que habrá disponibles en el curso 2021-22, que ha cifrado en 1.441.007 plazas, así como las 125.584 plazas para el alumnado de 0 a 3 años, primer ciclo de Educación Infantil, 3.799 puestos más, por lo que ha afirmado que «lejos de ir cerrando, las plazas van aumentando».
Moreno ha hecho referencia igualmente al incremento de ciclos formativos en Formación Profesional en el curso 2021-22, del que ha indicado que contará con 240 nuevos ciclos formativos, 158 más que el curso actual, por lo que ha proclamado que se trata de «la mayor oferta cuantitativa y cualitativa en Andalucía» de estos estudios.
En su resumen del curso 2020-21, que Moreno ha calificado de «complejo y difícil», ha subrayado «el compromiso de docentes, de los equipos directivos», de quienes ha elogiado su «vocación de servicio público», a lo que ha sumado la labor de los coordinadores Covid en su contacto con los enfermeros de referencia de cada centro escolar.
«Un curso en su mayor parte presencial», ha proclamado el presidente de la Junta de Andalucía en su descripción del curso 2020-21, quien ha remarcado igualmente que «el 98% de los centros han estado libres de Covid», circunstancia que le ha llevado a afirmar que es «la mejor noticia del curso», momento en que ha personalizado el esfuerzo hecho por el Gobierno andaluz en la persona del consejero de Educación, Javier Imbroda, a quien ha nombrado expresamente.
Tras ese reconocimiento personalizado, el presidente de la Junta ha enumerado diversas cifras de resumen del esfuerzo hecho para afrontar las necesidades del curso, como un incremento presupuestario de 700 millones de euros, la incorporación de 7.000 maestros y profesores de refuerzo, los 460 orientadores escolares más desde febrero, los 1.600 profesionales para tareas de limpieza, los 98.000 dispositivos digitales incorporados o las 593 obras en los centros escolares por valor de 285 millones de euros.
En el relato de Moreno para dar cuenta de la apuesta del Gobierno andaluz por la educación ha incluido las 400 actuaciones de bioclimatización, para las que se han destinado 140 millones de euros, y el programa de refuerzo educativo estival, orientado al refuerzo de matemáticas, lengua e inglés para el alumnado de Educación Primaria y 1º y 2º de la ESO, del que ha subrayado que ha tenido a 9.000 alumnos como beneficiarios y el 91% de las familias lo han calificado como positivo o muy positivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.