El presidente andaluz, Juanma Moreno (c), durante su intervención hoy en el Parlamento andaluz EFE

Moreno llama a la unidad y lealtad política para luchar contra la «coronacrisis» en Andalucía

Confirma un Presupuesto para 2021 de más de 40.000 millones de euros que incluirá una partida para la demolición de 'El Algarrobico'

Martes, 20 de octubre 2020, 13:59

«Resulta imposible realizar un debate como éste sin poner el foco en la pandemia global que estamos sufriendo». Bajo la premisa de la excepcional realidad por la crisis sanitaria ha arrancado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el discurso que abre el ... Debate sobre el Estado de la Comunidad, el primero desde que accedió a la Presidencia en enero de 2019. Varias veces ha lanzado llamadas a la unidad política para luchar contra lo que ha llamado «coronacrisis». Especial énfasis ha puesto al solicitar a los grupos de la oposición que respalden la propuesta que llevará este próximo lunes a la Conferencia de Presidentes para que Andalucía reciba 23.000 millones de euros de los fondos europeos según criterios de población, tasa de desempleo y riqueza de la comunidad. «Resultaría incomprensible que representantes andaluces de esta cámara no se implicasen en la defensa rotunda de Andalucía y su participación en los fondos europeos», ha dicho en clara alusión al grupo socialista que preside Susana Díaz. «Hagamos que los andaluces se sientan orgullosos de sus representantes públicos, entendámonos todos, expongamos nuestras discrepancias con sinceridad», ha dicho al finalizar un discurso de casi hora y media y en el que ha propuesto a los grupos de la oposición un intercambio de papeles: «Pongámonos yo en el lugar de la oposición y ustedes en el lugar del Gobierno, acordemos y seamos leales a Andalucía y a los andaluces».

Publicidad

Los guiños al PSOE, incluidos reproches, para saldar este debate con una foto de unidad política en Andalucía frente a la dura crispación del ámbito nacional han sido constantes. De su antecesora en la Presidencia de la Junta ha 'robado' una frase: «España siempre gana cuando Andalucía gana» ha dicho tras recordar que en la pasada legislatura, cuando gobernaba su partido en Moncloa con Mariano Rajoy, él respaldó la propuesta de que el nuevo modelo de financiación destinase a Andalucía 4.000 millones de 16.000 millones de euros, según el peso poblacional. «Yo fui coherente en la defensa de los intereses de Andalucía», ha apostillado.

Moreno ha lanzado la misma oferta de diálogo y unidad política en la aprobación del Presupuesto de 2021, del que ha confirmado que ascenderá a más de 40.000 millones de euros, un 3% más que el de este ejercicio, cifrado en 38.540 millones de euros, aunque incrementado en dos mil millones de euros con las transferencias estatales para la lucha contra la Covid. Ha obviado adelantar ninguna otra cifra para no molestar a los grupos de la oposición, especialmente el PSOE, al que ha vuelto a invitar a negociar las «prioridades» del reparto de las partidas. «Frente al mayor enemigo contaremos con el mayor presupuesto de la Historia». ha dicho para añadir que el objetivo de este será que Andalucía «salga cuanto antes de esta horrible pandemia» y que sirva de «motor de la economía».

Este presupuesto recogerá «un gran hito», una partida para financiar los primeros trabajos de demolición de 'El Algarrobico', un hotel construido en el parque nacional del Cabo de Gata-Níjar hace más de una década y que tras un farragoso proceso judicial ha sido declarado ilegal y que Moreno ha calificado de «gran atentado que jamás se tuvo que producir en Andalucía». Este es el anuncio de más relumbrón de Moreno en el discurso con el que ha abierto este medio día el Debate sobre el Estado de la Comunidad, el primero desde que accedió a la Presidencia en enero de 2019. Con este anuncio Moreno quiere remarcar la «demostración palpable de un cambio real en el modelo de política medioambiental en Andalucía». El presidente ha asumido como una apuesta personal las políticas contra el cambio climático y lo que llama la «revolución verde» en Andalucía, con la vista puesta en la financiación europea del próximo marco presupuestario. Pretende que 'el Algarrobico' sea el primer botón de muestra de su apuesta decidida, que incluirá la aprobación de directrices energéticas hasta 2030 antes de final de año y un plan de infraestructuras del transporte y movilidad.

Sobre el Presupuesto de 2021 Moreno también ha confirmado que mantendrá la rebaja del tramo autonómico del IRPF prevista en el decreto aprobado en 2019. Ha justificado esta rebaja pese a reconocer momentos antes la dura recesión económica que se avecina en España, con una caída del PIB del 17,8%, «porque bajando impuestos aumenta la actividad económica y, por tanto, la recaudación». Ha puesto de ejemplo lo recaudado después de la segunda rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones. Ha dicho que hay 126.000 contribuyentes más en Andalucía, de los que más de 9.000 tienen rentas de más de 60.000 euros. También que la recaudación de la renta ha aumentado en 650 millones de euros. «Por cada euro que hemos dejado de recaudar por el impuesto de sucesiones y donaciones hemos recaudado cuatro euros por IRPF», ha manifestado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad