Europa Press
Domingo, 4 de agosto 2024, 14:39
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que llevará a la Justicia europea el fallo del Tribunal Constitucional sobre el caso ERE «si no lo hace la Audiencia provincial». «Hay que estudiar desde el punto de vista jurídico la fórmula más viable para elegir el camino correcto», ha resaltado.
Publicidad
En una entrevista con ABC, Moreno ha asegurado que «sintió estupor» al conocer el dictamen del Tribunal Constitucional sobre los ERE, al tiempo que ha incidido en que «he visto trabajar durante muchos años a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los medios de comunicación, jueces, magistrados y fiscales, muchos de ellos maltratados por el poder existente en esa época en Andalucía». «No es habitual lo que ha sucedido, no es lógico», ha apostillado.
Preguntado por si fue un error que el PP no recusase a varios jueces del Constitucional, el presidente del Gobierno andaluz ha apelado a las «circunstancias», puesto que «ya se habían abstenido el presidente del Tribunal y el exministro de Justicia, por lo que pensamos que no iban a llegar a dónde llegaron», y «a partir de ahí, el PP ha reaccionado». En este punto, ha hecho hincapié en que desde la formación «nunca imaginamos, como nos pasa con Sánchez, que puedan llegar a superar ciertos límites, y pensamos que si ya se habían abstenido, iban a mantener la misma filosofía».
Así, Moreno ha explicado que la Junta no está personada en la causa «porque así lo decidió la anterior presidenta», y ha resaltado que desde el Ejecutivo regional «estamos buscando la forma de personanos, mientras que el PP si está personado». «Puede ser la propia Audiencia provincial la que se persona y eleva la causa a Europa», ha señalado, apuntando que, si no lo hace, «lo haríamos nosotros, pero hay que estudiar desde el punto de vista jurídico la fórmula más viable» para evitar «errores con efecto bumerán que sea utilizado por otros particos para decir '¿veis como no teníais razón?'».
«El PSOE distorsiona la realidad»
Sobre las afirmaciones del PSOE de que se siguen pagando ayudas a 6.400 jubilados, el presidente andaluz ha afeado que los socialistas «distorsionan la realidad», subrayando que el prejubilado «no es el responsable, salvo los que se metieron de manera fraudulenta. Los trabajadores no tienen la culpa de lo que pasó». A este respecto, ha señalado que la Junta «daba dinero a la empresa o a alguna de las aseguradores, y son esas las que siguen manteniendo los pagos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.