Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los líderes del PP y Ciudadanos, Juanma Moreno y Juan Marín, han anunciado el consenso de 20 medidas para los primeros cien días del gobierno del cambio en la Junta de Andalucía que se proponen llevar a cabo, confirmando el cierre del primer acuerdo ... para ello. «El PSOE se irá a la oposición», ha dicho de forma taxativa Marín para disipar «los nervios» y la desconfianza de «otros», en alusión a su socio PP.
Estas medidas, entre las que se incluyen rebajas de impuestos, la supresión del aforamiento de los diputados y la dimisión de los investigados en casos de corrupción, se incluyen en un documento más amplio de 80 propuestas que pondrá en marcha la futura coalición. Con ello escenifican que el pacto para desalojar al PSOE de la Junta de Andalucía sigue avanzando de manera firme, aunque aún quedan flecos por amarrar, como el control de la Mesa del Parlamento y la investidura del presidente, para lo que necesitan los votos de Vox.
Moreno y Marín han anunciado el acuerdo a la misma hora, pero por separado. El líder del PP lo ha hecho ante una reunión de la junta directiva de Nuevas Generaciones. Marín ha informado del pacto en una rueda de Prensa en el Parlamento. Para Moreno se trata de «un paso no definitivo, pero sí muy importante para lograr un gran acuerdo» de gobierno. «Espero que sea el comienzo de otros grandes acuerdos que tenemos que alcanzar en los próximos días», ha señalado.
Los dos partidos se reunirán en los próximos días para negociar la Mesa del Parlamento y el reparto de consejerías, si bien Marín no ha aclarado si este último aspecto irá en un mismo paquete antes de la constitución de la nueva cámara el próximo día 27. Moreno exigió esta condición este pasado jueves, pero su coaligado de Cs insiste en que hay que ir paso a paso y sin prisas y que primero es la negociación de la Mesa.
En cualquier caso, para que la coalición de gobierno PP y Cs prospere se necesita a Vox como aliado, ya que ambos no suman mayoría absoluta ni para decidir sobre el control de la Mesa del Parlamento ni para la investidura del presidente, con toda probabilidad Juanma Moreno. En este sentido ha habido un matiz nuevo en las declaraciones de Marín. Pese a que se sigue negando a negociar con Vox el acuerdo de gobierno, sí se ha mostrado abierto a conversaciones con el partido de Abascal para la composición de la Mesa del Parlamento. Marín lo ha vestido reclamando una negociación conjunta de todos los grupos políticos para que todos estén presentes en el órgano de gobierno de la Cámara autonómica, como establece su reglamento.
Vox ha lanzado un comunicado poco después de conocerse el acuerdo en el que insiste en que no será «un obstáculo para el cambio». Si bien sostiene sus críticas a PP y Cs por no incluirle en la mesa de negociación y mantiene sus exigencias para respaldar a la coalición, como la devolución de las competencias de sanidad, educación, justicia y seguridad al Gobierno de la Nación y el cierre a largo plazo de Canal Sur, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.