Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
SEVILLA
Jueves, 13 de mayo 2021, 12:53
Tras la caída del estado de alarma el pasado domingo, Andalucía recuperó el ocio nocturno, con nuevos horarios. Concretamente, los pubs y discotecas pueden abrir en la comunidad autónoma hasta las 2.00 horas, un horario que contradice las recomendaciones de Sanidad y ... sobre el que se ha pronunciado este jueves el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El máximo mandatario andaluz expresado su desacuerdo con el planteamiento de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre el cierre a la 1,00 horas, en lugar de a las 2,00 horas, como está regulado actualmente en la comunidad, y ha advertido de que la alternativa son los «botellones».
Noticias Relacionadas
En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, Moreno se ha pronunciado así al hilo de que Darias haya recordado al Gobierno andaluz que hay un acuerdo de agosto del pasado año en el que se establece que el ocio nocturno debe cerrar como máximo a la una de la madrugada.
Tras recalcar que Andalucía «siempre cumple los acuerdos», Juanma Moreno ha considerado que el Ministerio de Sanidad «tiene que dejar que las comunidades canalicen el ocio nocturno»: «O canalizamos el ocio nocturno de una manera reglada, organizada y panificada a través de los bares, donde hay mascarillas o distancia de seguridad, o la altenativa son botellones anárquicos por todos los rincones de la ciudad hasta las 3, 4 ó 5 de la madrugada, sin ningún tipo de control».
Ha recalcado que su Gobierno es partidario de canalizar y de regular ese ocio nocturno para evitar que se desarrolle de manera «anárquica». Ha indicado que, en cualquier caso, los expertos van a estudiar este asunto y si deciden que hay que clausurar a la una, pues no habrá «ningún problema en retrasarlo una hora».
«Pero nosotros creemos que nuestra medida es la correcta», según ha indicado el presidente, quien ha recordado que la decisión sobre el cierre a la una se tomó en el Consejo Interterritorial de Salud hace un año, con una incidencia de la pandemia mayor que la que existe en este momento, con lo que es un poco «extemporánea».
No obstante, según ha insistido, se va a discutir y se tomará una decisión, y ha recalcado que la incidencia de la pandemia en este momento es más baja que cuando se adoptó la decisión sobre el cierre del ocio nocturno a la una de la madrugada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.