![Ugíjar, en Granada, el municipio con la tasa más alta de Andalucía](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/ugijar-vilchez-kSI-U1401015799653yxB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Martes, 13 de julio 2021, 13:34
La Junta, que ha advertido de que no contempla rebajar las medidas a tenor de los datos y que ha informado de que los jóvenes ya son mayoría en los hospitales, Tarifa y Conil de la Frontera (Cádiz), Aguilar y Villanueva de Córdoba, y Peal del Becerro (Jaén) son los municipios andaluces de más de 5.000 habitantes que superan este martes 13 de julio la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral con aval judicial -dos más que hace una semana-, a 24 horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.
Noticias Relacionadas
El miércoles pasado, la Junta de Andalucía acordó pedir ratificación previa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para restringir la libertad de movimiento y el cierre de actividad no esencial en el municipio jiennense de Peal de Becerro, mientras que decidió no lo solicitarla para Conil de la Frontera aunque también presentaba una tasa de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
A pesar de ello, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, acordó no ratificar la orden de 7 de julio de 2021 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, por la que se solicitaba confinar al municipio de Peal de Becerro de la provincia de Jaén.
Según se informó desde el TSJA, la Sala consideró que la orden de la Consejería de Salud no cumplía los principios de motivación, proporcionalidad, necesidad e idoneidad necesarios en relación con la intensidad de la medida pretendida.
De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, 27 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días -13 más que hace siete días-, pero sólo cinco de ellos cuentan con más de 5.000 habitantes, Tarifa (tasa de 1.050), Conil de la Frontera (1.453), Aguilar (1.076), Villanueva de Córdoba (1.095) y Peal de Becerro (1.755).
Los 22 municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los comités provinciales de alerta de salud pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral son Almócita (1.136), Armuña de Almanzora (2.000) y Tíjola (1.550) en Almería; Santaella (1.235), Cañate de las Torres (1.813), Pedro Abad (2.699), Pedroche (1.417) y El Viso (1.589) en Córdoba; Nevada (1.026) Ugíjar (3.814), La Calahorra (1.946) y Agrón (1.153) en Granada; Niebla (1.166) y Santa Bárbara de las Casas (1.821) en Huelva; Lopera (1.670), Cambil (1.080), Valdepeñas (1.005) y Aldeaquemada (1.470) en Jaén; Istán (1.606), Ojén (1.022) y Montejaque (1.053) en Málaga y el municipio sevillano de Martín de la Jara 1.050).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.