Los municipios de Andalucía que se libran del aislamiento y del cierre de bares pese a rebasar las tasas

La revisión del Comité de Alertas deja exentos de restricciones a varias localidades por tener menos de 5.000 habitantes

IDEAL

Jueves, 29 de abril 2021, 11:51

En la jornada de ayer, el Comité de Alertas de la Junta de Andalucía decidió los 94 municipios de la comunidad que quedan aislados perimetralmente desde hoy, así como los 20 que tendrán que cerrar sus negocios no esenciales. Los primeros quedarán cerrados por ... superar la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, mientras que los segundos clausuran sus bares por rebasar el límite de mil positivos por cada 100.000 personas. No osbtante, existe una serie de pueblos que, pese a rebasar dichas tasas, no recibirán restricciones adicionales.

Publicidad

En concreto, se trata de algunos municipios con menos de 5.000 habitantes que han sido sometidos a una evaluación especial por parte del Comité de Alertas. En algunos casos, los expertos han decidido dejarlos exentos del cierre, mientras que en otros sí se ha procedido a su aislamiento.

Almería

En Líjar se ha procedido a la revisión de la situación epidemiológica, al tener una población inferior a 5.000 habitantes, decidiendo el comité mantener el cierre perimetral pero no el cierre de actividad no esencial, quedándose en Nivel 4.

Cádiz

En los municipios de El Bosque, Espera y Setenil de las Bodegas se ha procedido a la revisión de la situación epidemiológica, al tener una población inferior a 5.000 habitantes, decidiendo el Comité mantener el cierre perimetral.

Córdoba

Belmez, Fuente Tójar y Villanueva del Duque se excepcionan del cierre perimetral. Conquista se excepciona del cierre perimetral y del cese de la actividad no esencial.

Granada

Los municipios de Albuñuelas, Montillana, Orce y Quéntar se han excepcionado del cierre perimetral. Los municipios de Agrón y Rubite se han excepcionado de cierre perimetral y cese de actividad asistencial.

Publicidad

Huelva

En Santa Ana la Real y Galaroza, al tener una población inferior a 5.000 habitantes, se ha realizado una evaluación epidemiológica específica y se excepcionan del cierre perimetral. En el caso de Cumbres de San Bartolomé, también de menos de 5.000 habitantes y tras este mismo estudio, se excepciona del cierre perimetral y del cese de actividad no esencial.

Jaén

En los siguientes municipios se ha efectuado un informe epidemiológico específico y el comité ha optado por aplicar cierre perimetral: Frailes, Noalejo, Santo Tomé, Arroyo del Ojanco, Torreblascopedro, Guarromán, Huesa, Pegalajar, Santiago-Pontones, Castillo de Locubín y Navas de San Juan.

Publicidad

Málaga

Alfarnatejo y Cuevas del Becerro se excepcionan del cese de la actividad no esencial al tener una población inferior a 5.000 habitantes aunque su tasa está por encima de mil.

Sevilla

Aznalcázar, El Garrobo y Lora de Estepa se excepcionan de la aplicación del cierre perimetral aunque tengan incidencia acumulada mayor de 500. Martín de la Jara y El Palmar de Troya se excepcionan de la aplicación del cese de actividad no esencial y quedan solo con cierre perimetral, aunque tengan incidencia mayor de 1.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad