Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 29 de junio 2021, 13:04
Un total de 109 municipios de Andalucía se encuentran en riesgo extremo por su incidencia en los contagios de coronavirus a solo 24 horas de que tenga lugar la revisión de restricciones por parte del Gobierno Andaluz. Así lo refleja la actualización de tasas ... ofrecida por la Consejería de Salud, en la que se puede observar como más de 100 pueblos de la región superan el límite de los 250 contagios por cada 100.000 habitantes, cifra que marca la diferencia entre el riesgo alto y el extremo.
Noticias Relacionadas
De entre esos más de 100 municipios de Andalucía que se encuentran en el mayor nivel de riesgo sanitario por la covid-19, el que peor tasa registra es Lentegí, en la provincia de Granada. Cuenta con una incidencia acumulada de 1.801,8, el único de la comunidad autónoma que sobrepasa los 1.500 de tasa. Sin embargo, hay otros cinco casos por encima de los 1.000 de incidencia: Villanueva de Córdoba, en Córdoba; Dehesas Viejas, en Granada; Cabra del Santo Cristo, en Jaén; Istán, en Málaga; y El Ronquillo, en Sevilla.
De las ocho capitales de provincia que componen Andalucía, dos de ellas se encuentran en sitaución de riesgo extremo: Granada y Córdoba. Mientras que el número de pueblos en esta situación en cada provincia encuentra su máximo en Granada, con un total de 26 municipios, seguida de Sevilla, con 17. En el lado opuesto están Almería, Huelva y Málaga, todas ellas con menos de 10 localidades en situación de riesgo extremo.
Cantoria, Chercos, Lúcar, Olula del Río, Taberno y Balanegra.
Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Sierra de Cádiz, Algar, Arcos de la Frontera, Bornos, El Bosque, Espera, El Gastor, Prado del Rey y Setenil de las Bodegas.
Córdoba, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Benamejí, Cabra, Doña Mencía, Montilla, Monturque, Puente Genil, Santaella, Bujalance, La Carlota, Pedro Abad, Peñaflor, Belmez, Espiel, El Guijo, Peñarroya-Pueblonuevo y Villanueva de Córdoba.
Albuñol, Busquístar, Lentegí, Molvízar, Vélez de Benaudalla, Alicún de Ortega, Gor, Marchal, Granada, Huétor de Santillán, Albolote, Armilla, Benalúa de las Villas, Cacín, Cájar, Cenes de la Vega, Dehesas Viejas, Deifontes, Dúdar, Güejar Sierra, Huétor Tájar, Nigüelas, Pinos Puente, Salar, Villanueva Mesía y Zafarraya.
Cerro de Andévalo, Valverde del Camino, Beas, Manzanilla, Moguer, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Paymogo y Puebla de Guzmán.
Cabra del Santo Cristo, Cambil, Espeluy, Huelma, Valdepeñas de Jaén, Bailén, La Carolina, Guarromán, Jabalquinto, Navas de San Juan, Iznatoraf, Peal de Becerro y Villarrodrigo.
El Borge, Colmenar, Istán, Marbella, El Burgo, Montejaque, Alhaurín de la Torre y Carratraca.
Aznalcázar, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Fuentes de Andalucía, Herrera, Lantejuela, La Luisiana, El Rubio, Alcolea del Río, Burguillos, Cantillana, Lora del Río, El Ronquillo, Valverde del Río, Arahal y El Palmar de Troya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.