Edición

Borrar
La candidata de Por Andalucía a la presidencia de la Junta de Andalucía, Inmaculada Nieto, durante el encuentro informativo «Andalucía Vota» Ciclo electoral en la Fundación Cajasol,. EP
Nieto aspira a que 'Por Andalucía' «lidere el bloque de progreso» el 19J: «Me veo como presidenta de la Junta»

Nieto aspira a que 'Por Andalucía' «lidere el bloque de progreso» el 19J: «Me veo como presidenta de la Junta»

Cree que sería «mejor garantía para darle utilidad plena a la agenda que se pusiera por delante»

europa press

Miércoles, 25 de mayo 2022, 14:45

La candidata de la coalición 'Por Andalucía' a la Presidencia de la Junta en las elecciones del 19 de junio, Inmaculada Nieto, ha avisado este miércoles de que «aspira a liderar el bloque de progreso» por el que la ciudadanía que acuda a las urnas pueda optar dicho día, y ha remarcado que «me veo como presidenta de la Junta de Andalucía» tras dichos comicios.

Así lo ha manifestado Inmaculada Nieto en el transcurso de un encuentro informativo en Sevilla organizado por Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol dentro del ciclo 'Andalucía Vota' con los aspirantes a la Presidencia de la Junta de los principales partidos en las elecciones autonómicas del 19 de junio.

La candidata de 'Por Andalucía' se ha pronunciado así al hilo de la reflexión que en este mismo ciclo realizaba la semana pasada el secretario general del PSOE-A y candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, acerca de que a estas elecciones sólo se presentan dos bloques, uno de derechas y otro de izquierdas, y a propósito de la buena valoración que de la propia Inmaculada Nieto como candidata de dicha confluencia realizaba el dirigente del PSOE-A.

Inmaculada Nieto ha defendido que hay «un bloque de progreso» que 'Por Andalucía' aspira a «liderar» porque entiende que tiene «mejor programa», y cree que sería «mejor garantía para darle utilidad plena a la agenda que se pusiera por delante», y a la pregunta de si se vería como vicepresidenta de la Junta en un hipotético gobierno de coalición con el PSOE-A en el caso de que se dieran los números, ha respondido que ella se ve «como presidenta de la Junta», lo que ha suscitado aplausos entre los asistentes a este encuentro.

Además, la candidata de 'Por Andalucía' ha señalado que el PSOE-A liderado por Espadas ha tomado recientemente decisiones «un poco desconcertantes» en relación, por ejemplo, a cuestiones como la proposición de ley de PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox para regularizar áreas de regadío en el entorno del Parque Nacional de Doñana, o sobre la gestión del suelo en Andalucía, y en esa línea ha opinado que el PSOE-A está llevando a cabo «un proceso de adaptación a nuevas realidades y a nuevas formas de participar en política» en la comunidad autónoma.

Igualmente, ha subrayado que, en todo caso, ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PSOE-A para gobernar, existe una «tradición» en el ámbito del que proviene 'Por Andalucía' por la que todo giraría en torno al «programa, programa, programa», aludiendo a la máxima que defendía el histórico coordinador general de IU Julio Anguita, fallecido hace dos años.

«Agenda ambiciosa para Andalucía»

Durante su intervención, Inmaculada Nieto ha desgranado aspectos de la «agenda ambiciosa» que pretende impulsar la coalición que encabeza para «gobernar Andalucía y liderar el bloque de progreso que traiga avances sociales» a la comunidad autónoma, y ha subrayado que cree que «podemos hacerlo porque somos más».

Se trata de poner «la vida en el centro» de los objetivos de ese hipotético gobierno que le gustaría presidir, y que éstos «se parezcan a los que tiene la gente en su cabeza cuando piensa en su entorno más cercano», según ha abundado la candidata, convencida de que «puede ser un proyecto de mayorías» porque, en último término, pretende «que la gente sea feliz, viva feliz».

De lo que se trata ahora, en las semanas que quedan hasta las elecciones, según ha continuado, es de «traducir esa lógica de mayorías que late a pie de calle en el apoyo electoral suficiente como para que nos podamos poner a la tarea de hacerlo con los fondos que hay, con las competencias exclusivas que tiene la Junta, sacando de la ecuación falsos binomios» como los de «elegir entre salud y empleo o economía y medio ambiente».

Tras defender que «se puede generar un espacio de colaboración institucional, de sensibilidad social y sostenibilidad ambiental que nos haga avanzar», y que «hay programa y recursos para todo ello» y para que «la gente se vuelva a sentir orgullosa de para qué se utilizan las instituciones», Inmaculada Nieto ha subrayado su «convicción» de que la coalición que conforman, entre otros, IU, Podemos y Más País Andalucía, tiene «mejor proyecto político» para la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nieto aspira a que 'Por Andalucía' «lidere el bloque de progreso» el 19J: «Me veo como presidenta de la Junta»