![Juanma Moreno, durante una intevención anterior.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/14/media/cortadas/andalucia-juanma-moreno-primer-premio-loteria-navidad-kJAG-U13024892240jOG-624x385@Ideal-k9KC-U130216857037lJC-624x385@Ideal.jpg)
![Juanma Moreno, durante una intevención anterior.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/14/media/cortadas/andalucia-juanma-moreno-primer-premio-loteria-navidad-kJAG-U13024892240jOG-624x385@Ideal-k9KC-U130216857037lJC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 14 de enero 2021, 13:29
Salvo un giro extraño, la Junta de Andalucía anunciará este viernes nuevas medidas de restricción que, a priori, entrarán en vigor el lunes. Su presidente, Juanma Moreno, avanzó este miércoles que «es previsible» que mañana se tomen «decisiones drásticas» en lo que ... a la gestión de la pandemia respecta debido al repunte de los registros de contagios. Será después de una nueva reunión del Comité de Expertos, que evaluará una vez más las cifras notificadas apenas cinco días después de la entrada en vigor de la última modificación de las limitaciones.
Noticias Relacionadas
IDEAL | EUROPA PRESS
«Ni en la primera ola ni en la segunda habíamos visto un incremento tan rápido de contagios como el que estamos viendo en Andalucía, que, evidentemente, es consecuencia de las fiestas navideñas y también, sin lugar a dudas, de la cepa británica», expresó Moreno, quien aseguró que la Junta está «evaluando de manera diaria las decisiones» que se adoptarán. «Vamos a ir restringiendo y tomando decisiones que, lamentablemente, van a ser más duras desde el punto de vista de la movilidad y de la propia actividad económica», insistió. «Es el único instrumento que tenemos ahora mismo: abrir o cerrar más el grifo», concluyó el presidente autonómico, que sugirió al Gobierno Central la posibilidad de adelantar una hora más el inicio del toque de queda o, incluso, de pensar en un confinamiento como el de marzo.
Este adelanto de la limitación de la circulación, a partir de las 21:00 horas, es una de las medidas que puede adoptar la Junta de Andalucía. Presumiblemente, la movilidad entre provincias será restringida, pues ya el pasado viernes señaló que se mantenía abierta «por el momento». Queda por ver, además de si se confirma esta opción, si los municipios son cerrados perimetralmente o no. Unas modificaciones que, inevitablemente, afectarán a la actividad de comercios, hostelería y demás servicios, aunque habrá que comprobar de qué manera se altera su desempeño.
Este lunes, Andalucía abandonó la segunda fase de la desescalada navideña que el Gobierno Autonómico anunció el día 11 de diciembre. Entonces, la Junta señaló una primera fase que finalizó en la medianoche del 17 al 18 de diciembre, durante la que el horario de apertura de los comercios se fijó hasta las 21:00 horas en toda la Comunidad. Los bares y restaurantes mantuvieron su cierre a las 18:00 horas y el cupo máximo de personas por reunión se estableció en seis. También se permitió la circulación entre municipios, pero no cruzar los límites provinciales.
El toque de queda se mantuvo entre las 23:00 y las 6:00 horas durante todo el periodo que abarcaron las dos fases de desescalada. En la segunda, que comprendió desde el día 18 de diciembre hasta el 10 de enero, se modificó el horario de servicio de la hostelería, dividida en dos turnos, hasta las 18:00 horas y de 20:00 a 22:30 horas. Además, se abrió la posibilidad de circular entre provincias, así como cruzar los límites autonómicos entre una subfase que abarcó del 23 de diciembre al 6 de enero. Los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, se retrasó el toque de queda hasta las 1:30 horas.
Este alivio fue rectificado este lunes, cuando la Comunidad se volvió a apretar el cinturón. Se redujo nuevamente el horario de comercios -hasta las 20:00 horas- y recintos hosteleros -bares y restaurantes, hasta las 18:00 horas; cafeterías, hasta las 20:00 horas, con la condición de no vender alcohol-. Se mantuvo abierta la movilidad entre provincias y el límite de seis personas no convivientes por reunión, si bien el inicio del toque de queda se adelantó a las 22:00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.