Las nuevas restricciones que decide Andalucía esta semana en la segunda fase de la desescalada

La ampliación de los horarios de los locales de ocio nocturno o la revisión del sistema de tasas para cerrar municipios, encima de la mesa

ideal

Domingo, 23 de mayo 2021

La Junta encara una nueva semana de importantes decisiones. Su portavoz, Elías Bendodo, anunció la reunión del comité de expertos, en la que se deben decidir los nuevos pasos a seguir respecto a la pandemia. Tras anunciar que Andalucía vacunará con la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años de manera voluntaria ... y hacer un llamamiento a los ciudadanos de 55 años o más para vacunarse, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, habló esta semana de cuándo llegará la normalidad en Andalucía. «La vacunación avanza y todo apunta a que este verano pueda ser un poco más cercano al que vivimos antes de la covid-19, ese es mi deseo», apuntó.

Publicidad

La Junta de Andalucía volvió a llamar a la «responsabilidad» en la lucha contra la pandemia y a no dar «ningún paso atrás» en la transición andaluza hacia la normalidad. «Estamos en la fase 1 con sus respectivas medidas, que durarán hasta el 31 de mayo. Días antes», ha revelado Elías Bendodo, «el comité de expertos se reunirá para valorar la situación sanitaria«.

Según los cálculos del Gobierno andaluz, a fecha del próximo 31 de mayo, el 52,3 por ciento de la 'población diana' de la comunidad autónoma -aquella mayor de 16 años de edad- contará con un grado de «inmunidad alta» frente a la Covid-19, ya sea gracias a la vacunación o por haber sufrido de forma natural la enfermedad. Eso le permitirá dar un nuevo paso.

Ese día, el 31 de mayo, finaliza lo que la Junta denominó la 'fase de consolidación'. A partir de ahí, arranca la 'fase de avance', que llegarás hasta el 21 de junio, en la que se entrará en la tercera y última etapa, la de 'normalidad'. Encima de la mesa están asuntos como los nuevos grupos de vacunación, la ampliación de los aforos de bares y comercioss, así como alargar los horarios de los establecimientos de ocio nocturno, que ahora pueden abrir hasta las dos de la madrugada en los municipios que se encuentren en nivel 3. También se debatirá si se mantiene el sistema de tasas 500 y 1.000 para restringir la movilidad de los municipios, algo que ha provocado una enorme confusión entre el Gobierno andaluz y la justicia.

Mascarillas

El consejero de Salud, Jesús Aguirre adelantó cuándo relajará la Junta la mascarilla al aire libre en Andalucía a tenor de los comentarios últimos de Fernando Simón sobre el tema. El consejero consideró que sólo se podría hablar de disminuir el uso de la mascarilla cuando se llegue a un porcentaje de población inmunizada de en torno al 70 por ciento.

Publicidad

El Gobierno andaluz defendió que el «arma más potente» con la que contamos en este momento para luchar contra la pandemia del coronavirus, aparte de la vacunación, es la mascarilla, con lo que expresó su preocupación por el debate abierto en España sobre una posible relajación en su uso en próximas fechas. «No nos confiemos por los cantos de sirena», dijo el consejero, quien insistió en hacer un llamamiento a la responsabilidad a la población andaluza porque el virus aún sigue entre nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad