![Nuevo cambio de tiempo en Andalucía este fin de semana y desde el lunes](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/21/andalucia-aemet-calor-khhE-U200116709804wSC-1200x840@Ideal.jpg)
Aemet y el tiempo
Nuevo cambio de tiempo en Andalucía este fin de semana y desde el lunesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aemet y el tiempo
Nuevo cambio de tiempo en Andalucía este fin de semana y desde el lunesD. C.
Viernes, 21 de abril 2023, 12:43
Se avecina un cambio de tiempo importante para este fin de semana en Andalucía y el resto de comunidades españolas. Después de un mes sin precipitaciones, el tiempo va a dar una pequeña tregua de calor el fin de semana para repuntar con fuerza en ... la última semana de abril. Y es que, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), volverán las altas temperaturas el lunes 24 de abril, con los termómetros superando los 30 grados en amplias zonas del sur de la península, entre cinco y diez grados por encima de lo normal. A lo largo de la semana se esperan incluso 36 grados en el valle del Guadalquivir, precisamente la zona más castigada por la sequía y la falta de agua en sus embalses.
Así pues, de acuerdo con la previsión del tiempo, Granada capital experimentará un aumento de hasta 9 grados en tan solo una semana, pasando de los 26 grados de máxima registrados ayer a los 35 que se esperan para el miércoles que viene. En Jaén se pasará de los 27 grados de máxima de este jueves a los 34 de máxima del próximo miércoles, en la misma línea que Córdoba, que saltará desde los 29 de máxima de esta semana a los 36 de la próxima semana.
En un contexto de sequía, esta ola de calor presenta una realidad preocupante. Durante los primeros 16 días de abril se han acumulado en el conjunto de España cinco litros por metro cuadrado, «una cifra extraordinariamente baja para este periodo, que representa tan solo el 15% del promedio», según su portavoz Rubén del Campo. «En abril suele llover 63 litros o sea que estamos lejos. Y no es descartable que, a este paso, se convierta en el abril más seco de la serie histórica, desde 1961», advierte Del Campo a tenor de las previsiones que manejan en la Aemet.
Hasta ahora el abril más seco desde que hay registros es el de 1995, el año de la gran sequía, con 23 litros por metro cuadrado, casi cinco veces más de lo que ha llovido hasta mitad de mes. Con todo, hay ciertas esperanzas en el paso de un frente que este fin de semana barrerá la península de oeste a este, y que dará lugar a un aumento de inestabilidad, con posibles lluvias y chubascos entre el viernes y el sábado en amplias zonas del país.
Del Campo avisa, con todo, de que no serán precipitaciones abundantes, unos 10 litros por metro cuadrado, calcula el portavoz siendo optimista, salvo en zonas de Galicia y Pirineos, donde lloverá algo más. «Al menos se verá llover en muchas zonas donde no lo hace desde hace más de un mes». Pero tan pronto como llegarán, las lluvias se volverán a marchar el domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.