Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 16 de mayo 2022, 12:44
El inicio de la primavera estuvo marcado por las precipitaciones, lo que permitió que la sequía en Andalucía se paliara un poco. Sin embargo, la recta final de la primavera está siendo bastante distinta y son los termómetros los que toman el protagonismo antes de ... la llegada del verano debido a las altas temperaturas. Tras una semana con muchos municipios andaluces por encima de los 30 grados, los próximos días podrían registrarse en la región temperaturas récord para esta época del año.
Así lo confirma a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored en www.tiempo.com, que explica que esta semana estará marcada por el tiempo anticiclónico y por la llegada de una masa de aire proveniente del norte de África que se verá reforzada a partir del jueves. «Las temperaturas irán subiendo cada día y del jueves en adelante repuntarán tanto de día como de noche», detalla el meteorólogo, que cuenta como esa subida de temperaturas se experimentará en prácticamente toda la península.
«Es posible que se califique al episodio como ola de calor, seguro que ese término empieza a circular en un par de días. Es muy probable que se registren temperaturas bastante por encima de lo normal, comparables a las de una ola de calor de verano». Esa posible ola de calor dejará desde el jueves y durante el fin de semana termómetros que marquen los 40 grados en muchos puntos de Andalucía. Algo que se debe a la llegada de aire caliente africano y a la subsidencia, esto último es lo que sucede cuando el aire desciende a niveles atmosféricos inferiores y, al estar más caliente, provoca que suban las temperaturas.
José Miguel Viñas
Meteorólogo de Meteored
Las zonas donde se registrará más calor será en el bajo Guadalquivir, con las provincias de Sevilla y Córdoba como protagonistas. Aunque también habrá un incremento importante de la temperatura en zonas como la cuenca del Tajo o la del Guadiana. En cuanto a temperaturas récord, Viñas explica que no le extrañaría que en algunos puntos de Jaén y Córdoba puedan llegar a alcanzarse los 45 grados durante la tarde del sábado, ya que es donde espera que se den los valores más altos de este episodio de calor.
Esta situación, que la temperatura sea tan alta en mayo y se registren este tipo de episodios, no es nada habitual en primavera. Aunque lo cierto es que «hay una tendencia constatable» que indica que cada vez dan más episodios como el de esta semana. «Debido al calentamiento global cada vez será más probable que en los meses de abril y mayo tengamos estas temperaturas, aunque eso no implica necesariamente que el verano vaya a ser más caluroso por ello». Sin embargo, el meteorólogo advierte de que los modelos de predicción señalan que en el caso de este 2022, los meses de verano dejen «bastantes días con temperaturas muy altas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.