Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Viernes, 22 de enero 2021, 12:38
Mientras que la Junta avisa al Gobierno sobre la posibilidad de ampliar el toque de queda y decretar el confinamiento domiciliario, Andalucía suma este viernes 22 de enero 7.816 casos de coronavirus Covid-19, nuevo récord de positivos diarios que supera a ... los 7.409 contagios de la víspera, según dato del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 50 muertes, cuatro menos que el jueves y siete más que los fallecidos hace una semana.
La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 795,9, cifra que es 55,4 puntos superior a los 740,5 del jueves y 332 puntos más que hace siete días (464,9).
Este viernes es la segunda jornada consecutiva con récord de contagios en 24 horas, ya que estos 7.816 positivos son la mayor cifra registrada durante toda la pandemia en la comunidad, seguida de los 7.409 casos registrados el jueves. La tercera mayor cifra se alcanzó el miércoles pasado, día 13 de enero, con 6.882 positivos. Entre medias, el miércoles de esta semana se sumaron 5.992 casos, el martes 3.731, el lunes 4.366, el domingo 5.850, el sábado 6.297 y el viernes pasado 6.664.
Málaga es de nuevo la provincia que más positivos suma, con 1.661, seguida de Sevilla con 1.460 y Cádiz con 1.397. Por debajo del millar de contagios se sitúan Granada con 901, Almería con 823, Córdoba con 583, Huelva con 517 y Jaén con 474.
Las 50 muertes registradas en esta jornada son inferiores a las 54 de la víspera y superiores a las 43 del viernes pasado. Cádiz es la provincia que suma más fallecidos en esta jornada, con 12, seguida Granada con diez, Málaga y Almería con ocho cada una, Córdoba y Sevilla con cinco y Jaén con dos. Huelva es la única provincia sin fallecidos.
Los pacientes ingresados por Covid-19 suman su vigésima jornada consecutiva de subidas hasta los 3.310, 267 más que la víspera --mayor subida diaria de toda la pandemia--, 602 más que en el pico alcanzado el 30 de marzo (2.708) y a 168 del pico de hospitalizados de la segunda ola del 10 de noviembre (3.478).
Los pacientes que se encuentran se encuentran en una Unidad de Cuidados son 453, 21 más que la víspera, 15 más que en el pico máximo alcanzado en marzo (438) y a solo 75 de los 528 del pico en UCI de la segunda ola de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.