Héctor Barbotta
Miércoles, 3 de abril 2024, 00:57
Las lluvias caídas en el entorno natural de Doñana han situado las precipitaciones del año hidrológico según sectores entre los 400 y los 490 litros por metro cuadrado. Se trata de una cifra que se acerca a la media anual, de 520 litros, una marca ... que lleva dos años sin alcanzarse. Los técnicos de la Junta de Andalucía estiman que con estas aportaciones es previsible que esta vez sí se consiga llegar a esa marca.
Publicidad
Así lo explicó el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, que celebró que el agua caída durante esta Semana Santa está teniendo un efecto muy positivo en el Parque y en la recarga del acuífero del que se nutre.
El titular de Sostenibilidad y portavoz del Gobierno andaluz indicó que aún es pronto para saber el grado exacto de inundación que tienen los ecosistemas de Doñana, pero lagunas históricamente permanentes como la de Santa Olalla, El Dulce o El Sopetón, tienen ya una buena parte de su superficie inundada
Según Fernández-Pacheco, la marisma del Parque Natural ha aumentado su extensión en la superficie inundada y han cogido agua zonas como la finca del Puntal o Marismilla, situada más al sur. Asimismo, se espera que las lluvias caídas tengan efectos también sobre la marisma nororiental en la zona de Las Nuevas y Los Caracoles y activen también el caño del Travieso.
Publicidad
El Parque Nacional de Doñana, la mayor joya ambiental de Andalucía, se encontraba en una situación crítica debido a la sequía y la sobreexplotación del acuífero, y estas lluvias han supuesto un respiro para todo el entorno natural.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.