Héctor Barbotta
Lunes, 15 de enero 2024, 23:07
Un año y medio después de que Juanma Moreno obtuviera su histórica mayoría absoluta, la hegemonía política del Partido Popular en Andalucía está lejos de correr peligro. Si hoy se celebraran elecciones autonómicas en esta comunidad, el PP ampliaría su ventaja sobre el PSOE y ... obtendría entre 60 y 62 diputados, muy por encima de los 55 que permiten gobernar en solitario y de los 58 conseguidos en junio de 2022.
Publicidad
Así lo estima el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra) elaborado sobre la base de 3.600 encuestas realizadas entre el 12 y el 22 de diciembre pasados. Según este estudio, se revierte la tendencia reflejada en el barómetro del pasado septiembre, que estimaba un ligero descenso hasta una horquilla de 56-58 escaños, siempre por encima de la mayoría absoluta.
Este aumento en la atribución de diputados del Partido Popular es consecuencia de un crecimiento de la estimación de voto, que el barómetro sitúa en un 46,2%, tres puntos por encima de los resultados electorales de 2022 y cinco más que los que reflejaba el barómetro anterior
El Centra, organismo dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta, estima que hay un aumento de las valoraciones positivas del Gobierno de Juanma Moreno –un 64,2 frente a un 53,4 del estudio anterior– y una ligera caída de las negativas –24% frente al 25% de septiembre–.
Publicidad
En consonancia con esta subida del PP, el barómetro sitúa al PSOE de Andalucía en mínimos históricos, con una horquilla que va de los 25 a los 27 diputados frente a los 30-32 del estudio anterior y los 30 conseguidos en las elecciones de 2022. Según el Centra, los socialistas apenas obtendrían el 21% de los votos frente al 24,1% conseguido hace año y medio.
El estudio refleja asimismo, al igual que el de hace tres meses, una lucha cuerpo a cuerpo entre Vox y el espacio a la izquierda del PSOE (Por Andalucía-Sumar) por el tercer lugar, aunque a diferencia de entonces, los de Abascal recuperarían esa posición pese a seguir retrocediendo en relación con los resultados de las elecciones de 2022. Esta formación obtuvo entonces el 13,5% de los votos y 14 escaños y ahora conseguiría el 12,7% (un punto más que septiembre del año pasado) y entre 11 y 12 diputados.
Publicidad
Asimismo, la izquierda conseguiría el 11,9% y 10 diputados, con lo que doblaría su actual representación gracias a un crecimiento de 4,2 puntos porcentuales. Este resultado, sin embargo, es peor que el que reflejaba el anterior barómetro (12,6% y entre 10 y 12 diputados).
Asimismo, la izquierda andalucista de Adelante Andalucía obtendría el 3,8% y tendría difícil obtener un escaño (0-1 en el barómetro). Ahora tiene dos.
El crecimiento del Partido Popular tiene su correlato en el conocimiento y valoración de los líderes políticos. Juanma Moreno es el más conocido –por el 97,8% de los andaluces– y el único que aprueba. El presidente de la Junta obtiene un 6,34 frente al 5,96 del estudio anterior.
Publicidad
El líder socialista, Juan Espadas, no consigue remontar en conocimiento. Consigue un 71,25% y una valoración del 4,24, dos décimas menos que en el barómetro anterior.
El resto de los líderes tampoco alcanza el aprobado y presentan porcentajes de conocimiento muy limitados. Por detrás de Juanma Moreno, el mejor valorado es José Ignacio García, de Adelante Andalucía, que se queda cerca del aprobado con un 4,83, aunque con un índice de conocimiento de apenas el 13,6%.
Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, es la más conocida por detrás de Espadas, con un índice del 26,6%, y su valoración también está cerca del aprobado, con un 4,78. El portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, es el menos conocido de los líderes andaluces, con un 18,9%. Su valoración es de 4,36.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.