
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 10 de octubre 2018, 13:33
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha activado a las 00.15 horas el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones, en su fase provincial, y en situación cero, nivel en el que la información meteorológica e hidrológica permiten prever la posibilidad de inundaciones, así como afección a personas y bienes, según ha informado el 112, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta. La provincia ha registrado en las últimas 24 horas un total de 260 emergencias coordinadas por la meteorología en la provincia.
Las fuertes precipitaciones se han sucedido durante toda la noche en diferentes municipios como Alhaurín el Grande, Coín, Guaro y Monda, con crecidas de arroyos.
Asimismo, mantienen activados sus Planes de Emergencia Municipal la capital malagueña, así como las localidades de Marbella, Cártama y Alhaurín de la Torre.
El delegado del Gobierno ha estado informado de las medidas de coordinación desde que se produjeron este pasado martes las primeras precipitaciones y en la mañana de este miércoles ha encabezado el Comité de Operaciones del plan provincial que se ha reunido a las 08.00 horas para evaluar la situación tras la noche, analizar las medidas a adoptar para las próximas horas, abordar las tareas de limpieza y las labores de restauración que permitan volver a la normalidad en los municipios afectados lo antes posible.
Ruiz Espejo ha señalado que el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 1-1-2) ha gestionado entre la medianoche y las ocho de esta mañana más de un centenar de incidencias relacionadas con la lluvia en la provincia que, sumadas a las registradas durante la jornada de este pasado martes, alcanzan un total de 260 emergencias coordinadas por la meteorología en la provincia en las últimas 24 horas.
El delegado también ha informado de que la mayoría de los avisos atendidos han tenido lugar en el municipio de Marbella, aunque también se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones otras localidades como Monda, Coín, Alhaurín el Grande, Guaro, Estepona y Benahavís, además de en Antequera, Colmenar, Istán, Mijas, Ojén, Pizarra, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga y la capital.
El grueso de las atenciones se ha referido a acumulación de agua en calles, anegaciones en viviendas, garajes y locales comerciales, así como incidencias en la red secundaria de la provincia malagueña por acumulación de piedra, balsas y barro.
El agua de la crecida del río Pereilas ha arrastrado a varios turismos en Coín en la zona de la antigua carretera de Monda. De la misma forma se ha rescatado a otro vehículo atrapado en el agua en Monda, en la A-355, en el cruce hacia Guaro, así como en el Camino de la Alpujarra, sin que nadie haya resultado afectado en ninguno de estos dos casos.
En Estepona también se ha producido otro rescate de vehículo en la urbanización Forrest Hill. De igual modo, se han producido cortes intermitentes en el suministro eléctrico. Además, se han registrado subidas de nivel en el río Fahala, Pereilas, así como en los arroyos Casarín y Las Lecheras.
En Marbella las lluvias han anegado un aparcamiento público en la Avenida Nabeul y un varón que se encontraba en su interior ha tenido que ser rescatado, sin que haya sufrido daños personales.
Por otro lado, la caída de un rayo sobre una vivienda en Benahavís ha causado daños materiales en la misma, y nueve casas en Coín se han visto afectadas por el agua.
Los inquilinos de una de ellas, dos personas ancianas de 80 y 88 años, han sido rescatadas por Bomberos y trasladadas al hospital Valle del Guadalhorce con heridas leves. En total, ocho personas fueron desalojadas de un cortijo Camino de la Ermita, afectado por el río Pereila, en el término municipal de Coín, siendo dos de llas las dos personas ancianas y una discapacitada física. La Guardia Civil las ha rescatado de su vivienda, trasladándolas a un hospital porque presentaban síntomas de hipotermia.
Asimismo, un muro de unos tres metros de largo del campo de fútbol en la calle Príncipe de Vergara en Marbella ha provocado daños en varios vehículos que se encontraban estacionados.
En las autovías A-7, en Málaga, y la AP-7, en Marbella, se han registrado cortes puntuales; aunque en este momento ambas vías se encuentra abiertas, pese a todo el tránsito en esta zona sigue siendo difícil, nivel rojo, por lo que se debe circular con precaución. Actualmente son unos diez kilómetros de retenciones en la A-7, sentido Cádiz. También se han visto afectadas la A-7101 y la A-355 en Monda.
Del mismo modo, se ha intervenido en la A-7206 en Algarrobo, además de en la A-7103 en Ojén, en la A-397 y en la A-7175, en Benahavis.
Por otro lado, la Policía Local de Ojén ha comunicado que varias de sus entradas se encuentran afectadas y se han registrado varios desprendimientos de ladera en la MA-8301, en Estepona y en la A-355, en Ojén.
En Alhaurín de la Torre, la carrera de acceso a El Romeral desde el centro urbano por La Huertecilla está cortada al tráfico en previsión de la crecida del arroyo del Valle a su paso por la misma. Así, han pedido extremar la precaucación a la hora de conducir y evitar el paso por zonas y caminos peligrosos.
Durante toda la noche ha estado activo el Plan Municipal de Emergencias, con varios equipos municipales de Policía Local, Protección Civil y Servicios Operativos, junto con Bomberos y el Servicio Municipal de Agua y Saneamiento Aquelauro, coordinados por la Alcaldía y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, pendientes de cualquier incidencia.
De todas estas situaciones se ha avisado a los efectivos de Bomberos, Guardia Civil y Policía Local, Protección Civil, así como a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), según el caso, que en estos momentos continúan trabajando en las zonas afectadas para su resolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.