Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 20 de abril 2021
La Junta de Andalucía podría cambiar su hoja de ruta para esta semana. Tras comprobar que en los últimos días se empieza a rebajar el número de contagios y que la presión hospitalaria se mantiene estable, este lunes el consejero de Salud apuntó la ... posibilidad de posponer la reunión del comité de expertos en la que se deciden las nuevas medidas «algunos días más». Esto supone que las restricciones actuales, fijadas hasta el día 23 se mantendrían, al menos, una semana más. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, advirtió de que mantendrá estas medidas «impopulares» el tiempo que los expertos consideren necesario. «No gustan a los ciudadanos, son impopulares, pero que seguiremos ejecutando hasta que no tengamos a un gran nivel de población inmunizados», aseguró.
Noticias Relacionadas
Según detalló el consejero de Salud, Jesús Aguirre, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes este lunes es de 263,72 casos, «en riesgo extremo», si bien apuntó que «la incidencia a siete días es menor», con 115 casos, por lo que «puede ser (se tendrá que confirmar en próximos días) que la tendencia sea a mejorar», con «una proyección positiva».
En el horizonte más próximo aparece el 9 de mayo, fecha en la que finaliza el estado de alarma. La movilidad entre provincias está restringida en Andalucía, al menos, hasta esa fecha, pues después las comunidades se quedarán sin herramientas legales para restringir el movimiento de la población. Y el Gobierno ya ha reiterado su intención de no prolongar este periodo.
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, puso este lunes el foco en esa fecha a la apertura de la movilidad entre provincias en Andalucía. Marín mostró su deseo de que, a partir del 9 de mayo, «la evolución de la pandemia permitirá ir a una apertura de la movilidad, al menos interprovincial».
En cuanto a la movilidad entre comunidades, el vicepresidente indicó que «no es algo que dependa solo de Andalucía» sino que también depende de si abren o no el resto de comunidades limítrofes. «No tenemos las herramientas jurídicas necesarias para arbitrar una decisión como esta», lamentó.
Sin embargo, el aspecto más importante sobre el que espera una respuesta es el de la movilidad de los inmunizados. El presidente de la Junta pidió que el Gobierno posibilite que los vacunados puedan viajar o asistir a eventos para reactivar de alguna forma la economía y no tener que esperar al verano. «Deberían poder empezar a moverse para ver a su abuela o visitar a un familiar, lo que sea. Es importante en términos económicos, ya que supone una reactivación, no podemos esperar a tener un 80% de vacunados», adviertió Moreno.
El presidente de la Junta entiende que esta es una medida quedebería aplicarse también a nivel nacional, de manera que los españoles inmunizados, con su certificado de vacunación, pudieran tener la libertad para moverse en los territorios y para acceder a eventos como conciertos o teatros.
Moreno insistió en que en «Andalucía somos líderes» en administración de dosis. «Cada vacuna que nos llega, se pone», ha añadido. En este punto, ha pedido a Pedro Sánchez una nueva Conferencia de Presidentes para que la «población que ya está vacunada con las dos dosis tenga libertad para moverse entre provincias o acceder a actividades como un concierto o una obra de teatro». A este respecto, recordó que «Andalucía lleva tiempo trabajando en un certificado de vacunación digitalizado«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.