IDEAL
Miércoles, 5 de mayo 2021, 00:48
La Junta de Andalucía anunció este martes que se encuentra elaborando un propio plan «de transicion hacia la normalidad» cuando decaiga el estado de alarma este 9 de mayo, toda vez que, según afirmó el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, «el Gobierno no ... ha preparado un plan B a partir de esta fecha». En este sentido, manifestó que «desde Andalucía hemos pedido por carta, tierra, mar y aire que se celebre la Conferencia de Presidentes para abordar la vuelta progresiva a la normalidad, como se ha hecho en otros países como Alemania, pero Pedro Sánchez se ha quitado del medio».
Publicidad
«Sin embargo», añadió Bendodo, «en Andalucía los consejeros están trabajando con los distintos sectores, ultimando una transición andaluza hacia la normalidad, en una hoja de ruta que indique cómo nos vamos a regular a partir del día 9 de mayo, con independencia de que el Gobierno de España se pronuncie. Y será Salud Pública quien decidirá hasta qué punto se producen estas limitaciones o estas aperturas».
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el también portavoz andaluz añadió que en su protocolo la Junta «establecerá corredores turísticos y regulará el papel de las personas inmunizadas». A este respecto, advirtió que «esta semana el Comité de Expertos validará esas normas que tenemos que aprobar, pero esperaremos todo lo que podamos esperar a que el Gobierno se pronuncie».
Eso sí, Bendodo añadió que la reunión de los expertos será «el jueves o viernes como muy tarde», teniendo en cuenta que «se tienen que publicar en el Boja como muy tarde el próximo sábado».
Con la información actual, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya avanzó esta semana qué tipo de restricciones podría llevar a cabo el Gobierno andaluz. «Deseo y espero que el Gobierno tome una decisión urgente que nos dote de seguridad jurídica. Si eso no sucediera actuaríamos, dentro de nuestro ámbito competencial, podríamos restringir los horarios comerciales. Y, en el caso de infección grave de covid en una localidad, podríamos cerrarla perimetralmente, siempre con el permiso de la autoridad judicial, ya que estamos en manos de un juez», señaló
Publicidad
Asimismo, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, explicó que lo que les «queda» es que si hay una situación de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en un determinado municipio, la Junta tendrá que decretar el confinamiento y después elevar esa propuestas al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) «y que éste lo derive a una sala «y diga si pueden mantener o no esa restricción».
Por su parte, el Gobierno ha anunciado este martes un mecanismo para regular las restricciones a partir del 9 de mayo. No es el plan B que reclamaban las comunidades pero el Gobierno tratará con un decreto exprés proteger a las autonomías y sus restricciones cuando el 9 de mayo decaiga el actual estado de alarma.
Publicidad
En este decreto, además de extender las medidas del llamado escudo social tal y como estaba previsto, establecerá una reforma exprés en la Ley 29/1998, de 13 de 'reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa', que permitirá a las autonomías recurrir en casación ante el Tribunal Supremo si los respectivos tribunales superiores de justicia tumban sus restricciones, por entender que medidas como el toque de queda o los cierres perimetrales afectan a derechos fundamentales y no se pueden hacer sin el paraguas del estado de alarma.
Estas apelaciones –explican responsables del Gobierno central- serán inmediatas ante el alto tribunal, por lo que el Supremo podrá establecer una doctrina de manera mucho más rápida, evitando así la inseguridad jurídica que se barruntaba para las próximas semanas y meses, dado que hasta ahora los recursos ante el Supremo por las restricciones iban a tardar meses en llegar y quizás años en resolverse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.