![Medidas en Andalucía | El plan de la Junta: nuevas restricciones, toque de queda y confinamiento en casa](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/pla_andalucia_pandemia_medidas-kL3-U130255266271kQH-624x385@Ideal.jpg)
![Medidas en Andalucía | El plan de la Junta: nuevas restricciones, toque de queda y confinamiento en casa](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/pla_andalucia_pandemia_medidas-kL3-U130255266271kQH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 19 de enero 2021, 00:20
La Junta de Andalucía sigue perfilando el plan de actuación para contener la tercera ola de coronavirus en la comunidad, ante el «ritmo de contagios explosivo» que se está acelerando en los últimos días. Así lo manifestaron este lunes tanto el presidente de los ... andaluces, Juanma Moreno; como el vicepresidente, Juan Marín; el consejero de Sanidad, Jesús Aguirre; y el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo; que nticipan nuevas restricciones aantes del fin de semana si no se logra contener la curva.
Así lo adelantó en la mañana de este lunes Juan Marín, que anunció una nueva reunión del comité de expertos para tomar «las decisiones que haya que tomar», prevista para el próximo viernes. Minutos antes, en otra entrevista concedida a la Cadena Ser, Marín apostó por el confinamiento domiciliario «como la solución» a la situación actual de la pandemia.
Además, el vicepresidente sigue insistiendo en la necesidad de adelantar el toque de queda en Andalucía y explica que de no recibir la autorización por parte del Ejecutivo central, al menos, sí será algo que recomienden a los ciudadanos, aunque «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no tendrán herramientas para decirle a los ciudadanos que se vayan a sus casas».
Medidas en Andalucía
IDEAL | EUROPA PRESS
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, consideró este lunes que el Gobierno central «no tiene otra opción» que acceder a la petición de varias comunidades autónomas sobre una modificación en la hora de inicio del toque de queda, porque es algo de «sentido común». Moreno señaló que su Gobierno lo volverá a pedir en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará el miércoles. Así lo confirmó en Twitter, donde aseguró que confía «en que las peticiones que le hemos hecho al Gobierno central sean atendidas, porque son de sentido común».
El miércoles se celebra la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. Confío en que las peticiones que le hemos hecho al Gobierno central sean atendidas, porque son de sentido común. #Andalucía sigue tendiendo su mano para actuar con consenso frente a la pandemia. pic.twitter.com/Zo99FQ4ZqA
Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 18, 2021
En cuanto al cierre total, Moreno explicó que no quiere un confinamiento domiciliario generalizado en la comunidad autónoma, pero sí tener la posibilidad de declararlo en determinados municipios o comarcas con alta incidencia de contagios, como están pidiendo los propios alcaldes a la Junta.
Por otro lado, el consejero de la Presidencia Elías Bendodo, admitió este lunes que la comunidad autónoma «se prepara ya para una situación compleja desde el punto de vista de ocupación hospitalaria». «Tenemos el piloto rojo encendido, nos enfrentamos a unas cifras absolutamente desatadas», alertó.
A día de hoy, apuntó Bendodo, hay 2.473 ciudadanos ingresados en hospitales andaluces, 372 de ellos en la UCI: «Un dato que nos preocupa pero que está lejos de los 3.470 del 7 de noviembre y 528 en UCI pero en cualquier caso Andalucía se prepara ya de una situación compleja desde el punto de vista de ocupación hospitalaria».
También el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, volvió a pedir el lunes al Gobierno central «armas» como la posibilidad de adelantar el inicio del toque de queda para seguir aplicando «cirugía de precisión, no de amputación» en los municipios andaluces para frenar la expansión de la pandemia de Covid-19.
La Junta de Andalucía actualizará cada lunes y cada jueves las medidas en los municipios de la comunidad autónoma en función de la tasa acumulada a 14 días, para aplicar en cada uno de ellos las restricciones anunciadas el pasado viernes para aquellos que superen los 500 y 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y estarán vigentes durante 14 días, según ha anunciado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.
De esta manera, para los datos actualizados el lunes correspondiente, las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles, y en el caso de los actualizados el jueves lo harán el sábado a las 00.00 horas, ha explicado el consejero andaluz, quien ha añadido que la decisión es que esas medidas se mantengan 14 días «para frenar la velocidad de la curva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.