National Geographic selecciona las mejores playas de Andalucia. IDEAL
Turismo en Andalucía

National Geographic elige las 20 playas mágicas de Andalucía

Rincones más conocidos, otros insólitos y paradisíacos, rodeados de naturaleza suponen los mejores paisajes costeros del litoral andaluz e incluso del país

Guadalupe Terán

Sábado, 29 de abril 2023, 09:10

La naturaleza regala enclaves maravillosos a lo largo y ancho de la costa. Cientos de playas delinean toda la comunidad andaluza, de hecho siempre ocupan las primeras posiciones como las más bonitas del país. Cinco de las ocho provincias tienen costa y, gracias a su ... posición geográfica, la mayoría de ellas se pueden disfrutar durante todo el año. Bañadas por el Atlántico y Mediterráneo, sus aguas cristalinas con atardeceres despiden el día con una festividad de colores inigualables, además de calas casi vírgenes.

Publicidad

Recientemente National Geographic ha elaborado una lista con 20 de las mejores playas de Andalucía, desde las dedicadas para familias y kilométricas hasta los paraísos naturales y con animados chiringuitos, que no te puedes perder.

1 Níjar (Almería)

Playa de los Genoveses

Playa de los Genoveses.

La playa de los Genoveses está formada por dunas de arena fina y dorada, por su belleza ha sido el escenario de una gran cantidad de largometrajes. Se considera uno de los rincones más bellos del Parque Natural Cabo de Gata y, por ello, suele aparecer en la lista de mejores playas de España. Está ubicada en una zona casi virgen, ya que a su alrededor no hay apenas construcciones ni carreteras asfaltadas, para acceder a esta playa tiene que ser andando desde San José.

2 Níjar (Almería)

Cala de Mónsul

Playa de Mónsul.

En el Parque Natural de Cabo de Gata nos volvemos a encontrar otra playa de película, escenario de Indiana Jones o la de Lawrence de Arabia, la playa de Ensenada de Mónsul con sus 400 metros de arena fina y oscura deja embelesado a cualquiera. Está dividida por un tómbolo que es conocido como «La peineta» y sus aguas son cristalinas, por ello cuenta con un rico fondo marino que la convierte en una playa idónea para hacer snorkel. En verano suele estar bastante concurrida.

3 Rodalquilar (Almería)

El Playazo

Con un kilómetro de arena fina, en Almería, se encuentra el Playazo, una de las mejores playas de Andalucía. Cuenta con un difícil acceso, ya que antes hay que seguir un camino de 3 kilómetros desde el municipio de Rodalquilar. En sus alrededores se encuentra la Torre de los Alumbres, de estilo renacentista, que fue construida en 1510 para la defensa de los piratas berberiscos.

Publicidad

4 Carboneras (Almería)

Playa de los Muertos

Playa de los Muertos.

La playa de los Muertos cuenta con el agua más azul y cristalina de Almería, aunque al igual que la anterior, es de difícil acceso. Se encuentra libre de masificaciones y es una de las más vírgenes de la zona, pero a pesar de su belleza, está categorizada como peligrosa para el baño por el viento fuerte de levante.

5 Cádiz

Playa de la Caleta

Playa de la Caleta

Pasando a la ciudad de Cádiz, se encuentra la playa de Caleta, una playa urbana que no tiene nada que envidiar a los arenales vírgenes de otras zonas. Cuenta con 650 metros de longitud de arena fina y dorada. Su belleza reside en la parte urbana, donde se destaca el balneario de Nuestra Señora de la Palma y Del Real, además de las fortificaciones defensivas.

Publicidad

6 Tarifa (Cádiz)

Playa Bolonia

Playa de Bolonia.

La playa de Bolonia es una de las pocas playas vírgenes que se conservan en el sur de España. Dunas, arena fina y un mar cristalino dan la bienvenida a este oasis de 4 kilómetros. Se ubica muy cerca de Tarifa y cuenta con más bellezas naturales, como las Dunas de Bolonia, que son clave para la riqueza ecológica de la zona.

7 Barbate (Cádiz)

Playa del Faro de Trafalgar

«Zona peligrosa: prohibido el baño», es el cartel que da la bienvenida a la playa del Faro de Trafalgar. Su peligrosidad reside en el arenal, ya que los bajíos y arrecifes puede provocar remolinos y turbulencias. Una de sus curiosidades es que en estas costas en 1805 se libró la batalla naval que enfrentó al almirante inglés Nelson contra los barcos franceses y españoles.

Publicidad

8 Cádiz

Zahara de los Atunes

Esta considerada como la meca de los surfistas ya que la confluencia de los vientos de levante y poniente crean las mejores olas. La playa de Zahara de los Atunes cuenta con kilómetros y kilómetros de arena clara y fina que llama la atención a todos sus visitantes.

9 Salobreña (Granada)

Playa de la Guardia

Playa de la Guardia.

Es uno de los rincones con más encanto de la Costa Tropical, se encuentra en Granada, en Salobreña y es la playa de la Guardia. Es el lugar ideal para relajarse y desconectar de la ciudad, además cuenta con una zona protegida que ha conseguido regenerar el ecosistema de «Arrecifes de Salobreña», que lo convierte en un punto atractivo para los amantes de submarinismo.

Publicidad

10 Almuñécar (Granada)

Caletilla

La Caletilla se encuentra el Almuñécar, la que es considerada la capital de la Costa Tropical, y es una de las mejores según los vecinos de lugar. Con arena oscura y grava también se considera como una de las mejores de Andalucía, sobre todo para los que buscan pasar un día tranquilo en familia.

11 Gualchos (Granada)

Cala la Rijana

Considerada por una de las mejores playas de la Costa Tropical de Granada, es la Cala de Rijana en Gualchos. Está aislada y es de pequeñas dimensiones, ya que cuenta con 250 metros de arena oscura y un mar azul cristalino. Rodeada de grandes rocas que llegan justo al mar, su encanto está en las ruinas de una torre de vigilancia que proporciona uno de los paisajes más pintorescos de toda el litoral de la provincia.

Noticia Patrocinada

12 Motril (Granada)

Playa de Calahonda

Dentro de la Costa Tropical también se encuentra la playa de Calahonda, situada en el municipio de Motril, es una de las playas favoritas de los veraneantes de la zona. Cuenta con una arena gruesa y oscura, además de aguas transparentes. Tiene diferentes accesos adaptados ya que la entrada a la playa el abrupta, por lo que también hay que tener cuidado con los niños y personas que no sepan nadar.

13 Huelva

Playa de Matalascañas

Una de las playas más conocidas de la provincia de Huelva es la de Matalascañas, se caracteriza por su gran extensión, además de su arena fina y blanca. Cuenta con diferentes instalaciones y con un paseo peatonal desde el que se observa la Peña o la Piedra, que es un saliente de la orilla.

Publicidad

14 Palos de la Frontera-Matalascañas (Huelva)

Costa de Mazagón

La costa de Mazagón cuenta con 30 kilómetros de playas de las cuáles muchas de ellas son vírgenes y se consideran la mejor forma de conocer la Costa de la Luz. A lo largo se encuentran una gran variedad de arenales; desde la de Mazangón, que es más familiar y urbana, hasta la playa de Puente Vigía que es de las menos frecuentadas.

15 Entre Mazagón y Matalascañas (Huelva)

Acantilado de Asperillo

Se encuentra en un pequeño municipio de Almonte, en el Parque Natural de Doñana, el acantilado del Asperillo ofrece una de las formaciones costeras más peculiares de España. Es un conjunto de dunas fósiles, zona totalmente virgen, que ocupa alrededor de unas doce hectáreas de costa. Su belleza está en las diferentes tonalidades que presenta esta playa, desde las más anaranjados y ocres, hasta los negros de los niveles estratificados.

Publicidad

16 Nerja (Málaga)

Costa de Maro

Una de las zonas costeras más conocidas de Málaga es Nerja por sus características casas blancas, que son el principal atractivo turístico de la zona. Una de sus playas, la cala de Maro, es una de las mejores de Andalucía por sus aguas cristalinas, vegetación, arena gruesa y oscura. La cala se encuentra en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, una franja de costa que esta protegida y proporciona a los viajeros uno de los paisajes más increíbles de la zona.

17 Nerja (Málaga)

Playa de Calahonda

Esta playa se ubica en el centro de Nerja y se caracteriza por que a su lado se encuentra el balcón de Europa, un mirador que cuenta con las mejores vistas de la costa. Una pequeñas escaleras te llevan a la playa de Calahonda, por donde también se puede acceder a la Caletilla. Este es uno de los paseos que bordean los pies del balcón.

Publicidad

18 Málaga

Playa de la Caleta

La playa de la Caleta cuenta con un kilómetro de arena fina que suele llenarse debido a su fácil acceso y ubicación cercana al centro histórico de Málaga. Recibe el mismo nombre que a la zona en la que se encuentra, barrio que fue creado en el S.XIX por la burguesía malagueña.

19 Vélez Málaga (Málaga)

Playa de Bajamar

Esta pequeña playa de arena oscura se ubica en el centro turístico de Vélez Málaga, cuenta con apenas 800 kilómetros de largo y 25 de ancho. Su nivel de ocupación no es alto y es el lugar ideal para pasar un día tranquilo alejados de todo el ruido de la ciudad. Se caracteriza por ser una de las playas de Málaga en las que está permitido en nudismo.

Publicidad

20 Nerja (Málaga)

Playa de Burriana

Dentro de la costa de Nerja, la playa de Burriana es una de las mejores, por ello suele estar bastante concurrida. Se caracteriza por su arena fina y aguas cristalinas, además de que esta rodeada de monte. Desde 2018 posee la Q de Calidad Turística y año tras año es galardonada con la bandera azul.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad