Edición

Borrar
La Policía sospecha que un exvicepresidente de la Diputación de Almería regaló dos BMW con las 'mordidas' de las mascarillas

La Policía sospecha que un exvicepresidente de la Diputación de Almería regaló dos BMW con las 'mordidas' de las mascarillas

Los investigadores apuntan a que Óscar Liria adquirió los vehículos a través de empresas pantalla con sede en Fines

Daniel Serrano

Almería

Miércoles, 15 de febrero 2023, 00:38

Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospechan que Óscar Liria, exvicepresidente tercero de la Diputación de Almería y responsable, hasta el momento de su detención, de las áreas de Fomento, Medio Ambiente y Agua, adquirió al menos dos vehículos de alta gama con el dinero procedente de las presuntas 'mordidas' del contrato adjudicado por algo más de dos millones de euros investigado en el Caso Mascarillas.

El principal acusado de esta presunta trama habría comprado dos coches de la marca BMW cuyo precio no ha trascendido a través de dos empresas pantalla ubicadas en Fines, su localidad natal, cuyo administrador es R. S. L., primo de Liria, hijo del alcalde de dicho municipio del Almanzora y detenido por su supuesta vinculación con el caso el mismo día que Liria.

El exvicepresidente provincial le habría regalado, según el sumario de la investigación, uno a su pareja, Ana Belén Martínez, concejal de Cultura, Turismo y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Huércal-Overa. El otro se quedó en su entorno familiar más cercano, se lo habría regalado a su padre.

Así viene reflejado en el sumario del caso, documento de la investigación que sostiene que Liria habría cobrado una cuantía situada entre los 200.000 y los 400.000 euros, es decir, hasta un 20% del valor del contrato adjudicado por la Diputación de Almería a la mercantil Azor Corporate Ibérica S.L., por vía de emergencia, para la adquisición de material sanitario en uno de los momentos más complicados de la pandemia, en abril de 2020.

Los agentes de la UCO, el órgano central del servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación y persecución de la más graves formas de delincuencia y crimen organizado en España, sostienen que Liria utilizó la sociedad A.G.A. SL para transformar unos fondos con posible origen en el contrato del Caso Mascarillas. La hipótesis que maneja la investigación es que esta mercantil –dedicada a servicios financieros y contables– sufragó la compra de un BMW mediante un leasing contratado con una entidad bancaria. Posteriormente el exvicepresidente, con dinero de origen desconocido, habría pagado la adquisición de un vehículo regalado a su pareja sentimental.

Circulación del dinero

Las pruebas a las que se aferran los investigadores son múltiples, entre ellas se encuentra una conversación telefónica entre el hermano de Liria y una trabajadora de la citada sociedad en la que este le advierte de que habría generado alguna factura falsa para justificar la entrada de dinero en las cuentas de la empresa. Según los investigadores, dicha cuantía la habría aportado Liria con objeto de comprar el vehículo para su novia.

Así lo ratificó también la trabajadora ante la Guardia Civil al señalar que las facturas que emitía la sociedad A.G.A. SL a una tercera empresa eran por importe de 1.200 euros para financiar las cuotas mensuales del arrendamiento del BMW que Liria le regaló a su pareja. La testigo también habría reconocido que cumplía órdenes del hermano de Liria y que los conceptos por los que se giraron dichas facturas son ajenos a los servicios de la mercantil para la que trabajaba, cuya finalidad es la prestación de servicios de agencia de seguros, gestoría administrativa y asesoría fiscal, laboral, contable, jurídica y financiera.

Las facturas fueron encontradas por parte de los agentes de la UCO en el registro efectuado a las instalaciones de la presunta empresa pantalla, donde los agentes también intervinieron una comunicación a la Tesorería de la Seguridad Social de un contrato de trabajo del hermano de Liria con la empresa de la que es titular el primo. Igualmente, según recoge el sumario, la Policía Judicial de la Guardia Civil –cuerpo que desarrolló la operación en Almería en la que resultó detenido el exvicepresidente Liria– habría intervenido otras conversaciones en las que se infiere que Liria podría haber utilizado esta sociedad, sobre la que él mismo ejercería cierto control, para ocultar más patrimonio que, en principio, no tendría que ver con este caso.

Respecto al segundo BMW, la UCO pone la mirada de nuevo en G.A. SL, otra de las sociedades administradas únicamente por el primo de Liria. A través de ella el responsable provincial habría adquirido un coche que le habría entregado a su padre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Policía sospecha que un exvicepresidente de la Diputación de Almería regaló dos BMW con las 'mordidas' de las mascarillas