Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El portavoz de Vox, Alejando Hernández, ha estado a pique de no poder interpelar al presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en la sesión de control en el Pleno del Parlamento del próximo día 7, según confirmaron fuentes de la Cámara a este periódico. La ... Mesa del Parlamento rechazó este pasado miércoles la pregunta que Hernández registró al considerar que no se aviene a cuestiones que tengan que ver con la gestión y actividades del Gobierno y del presidente. Vox quería interpelar a Moreno sobre medidas contra los «discursos de odio» a este partido por parte de los diputados de otros grupos. La Mesa rechazó la pregunta por mayoría y la Junta de Portavoces excluyó la interpelación al presidente del portavoz de Voz en el orden del día del Pleno de la próxima semana. Hubiera sido la primera vez que un líder de la oposición no hubiera podido preguntar al jefe del Gobierno en la sesión de control plenaria.
Para salvar la situación, Vox ha recurrido al Reglamento de la Cámara para registrar una nueva pregunta. El artículo 162.4 otorga la posibilidad a los líderes de los grupos de interpelar al presidente fuera del plazo establecido si el asunto sobre lo que versa es de máxima actualidad y si se registra la cuestión antes de las 14.00 horas del viernes con anterioridad a la semana del Pleno. Vox ha presentado poco antes de dicha hora este viernes una pregunta sobre las declaraciones que hace Juanma Moreno en la entrevista publicada por SUR e IDEAL este 28F. El portavoz de Vox pregunta a Moreno sobre «cuáles son los departamentos y áreas concretas en los que han encontrado barridos y vaciados de información y qué acciones piensan acometer al respecto», según el texto al que ha accedido este periódico. Vox hace referencia a las declaraciones de Moreno en las que este asegura que el anterior gobierno socialista «se ha encargado en ese mes y medio que hemos estado de transición de hacer un barrido de todo en algunos departamentos» y alude al caso concreto del área de Medio Ambiente en el que los ordenadores fueron retirados y devueltos «sin nada, con un vacío total».
Ahora tendrá que ser de nuevo la Mesa del Parlamento la que decida si acepta que la pregunta es de máxima actualidad para darle curso. Lo curioso de esta situación inédita es que Vox no se percató en la reunión de la Junta de Portavoces de que se quedaba sin posibilidad de interpelar al presidente, cuando incluso dio el visto bueno al orden del día y no expresó queja alguna sobre ello. Fuentes parlamentarias achacan lo ocurrido a la poca experiencia parlamentaria del grupo Vox, cuando todos de sus compenentes son novatos en estas lides, pese a ser algunos de ellos abogados, incluidos el portavoz y el líder del grupo, Alejandro Hernández y Francisco Serrano, respectivamente.
La pregunta que quedó fuera decía textualmente: «¿Qué medidas piensa implementar su Gobierno en relación con los discursos de odio y exclusión que se vienen profiriendo contra Vox y sus votantes y simpatizantes?».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.