Juanma Moreno, este lunes en la inauguración de los nuevos tramos de la Autovía del Almanzora en Almería.

PP y PSOE se retan en Andalucía en la antesala del debate de investidura de Núñez-Feijóo

Moreno apela a los diputados socialistas «con sentido de Estado» y el PSOE reclama apoyo a su iniciativa para unificar una posición ante el debate territorial

Héctor Barbotta

Lunes, 25 de septiembre 2023, 21:24

Las formaciones políticas andaluzas libran su propia partida ante el debate de investidura de Alberto Núñez-Feijóo, que se celebra este martes y miércoles en el Congreso de los Diputados. Lejos de apartarse de esta polémica, los populares y socialistas andaluces han decidido mover sus ... propias fichas en una semana en la que una de las jornadas del debate de investidura coincidirá con un pleno en el Parlamento de Andalucía en el que se debatirán iniciativas que obligarán a los partidos.

Publicidad

El presidente de la Junta y del PP de Andalucía, Juanma Moreno, que lleva varios días apelando a los diputados socialistas que no comparten que Pedro Sánchez haga concesiones a las formaciones nacionalistas para conseguir su investidura para que hagan pública esa posición que, aseguró, manifiestan en privado.

Este lunes, después de que el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, lo acusara de incitar al transfuguismo, Moreno ha vuelto a insistir en ese reclamo, aunque rechazó que deba entenderse como una instigación en ese sentido e insistió en pedir a militantes, dirigentes y diputados del PSOE, que piensen que la Constitución y la igualdad entre los ciudadanos, constituye «figura y esencia» de ese partido.

En el Congreso

El presidente andaluz, que anunció que estará en el Congreso de los Diputados respaldando a Núñez-Feijóo, se preguntó si rompen el principio de igualdad entre los españoles, «¿qué le va a quedar al Partido Socialista de lo que ha sido». Por ese motivo, llamó la atención sobre que siempre sea el Partido Popular el que defiende la igualdad «y no otros supuestamente progresistas».

Publicidad

Sobre cómo se desarrollará el debate de investidura del candidato de su partido, el presidente de la Junta instó a esperar hasta último momento ante la posibilidad de que se produzca algún cambio. «Desde luego, hasta el último minuto, vamos a pelearlo, vamos a lucharlo y vamos a intentar conseguirlo. Si no se consigue, pues vamos a ver qué sucede con la segunda opción», señaló.

Juanma Moreno instó a esperar hasta último momento ante la posibilidad de que se produzca algún cambio

El diputado andaluz Mario Jiménez reaccionó a estos llamamientos de Moreno y le reclamó «que no vuelva a apelar al transfuguismo». Esta actitud, en su opinión, representa «lo peor de la política, políticos intentando comprar a políticos».

Publicidad

Pese al anuncio de Moreno de que se desplazará a Madrid para mostrar su respaldo a Núñez-Feijóo, la agenda política andaluza ha quedado marcada por todo el proceso político que siguió a las elecciones del 23 de julio y que tendrá este martes una de sus jornadas clave.

Dos mociones

Este misma semana, el Parlamento de Andalucía debatirá dos mociones que obligarán a posicionarse sobre los asuntos que están sobre la mesa. Una es una proposición no de ley (PNL) presentada por el PP con una declaración contraria a la concesión de una amnistía a los involucrados en el 'procés'. La otra es una propuesta del PSOE-A para que el Parlamento analice el desarrollo del Estatuto de Autonomía para posicionar a la comunidad autónoma ante el debate territorial que se avecina.

Publicidad

Se trata, según Jiménez, de una iniciativa «de profundidad política e institucional para garantizar que Andalucía pueda abordar el debate territorial desde una posición política consensuada y acordada en el seno del Parlamento». Según el diputado socialista, Andalucía debe posicionarse en las mejores condiciones para abordar el debate territorial, pero tiene que hacerlo desde una posición de consenso y no unilateral.

El Partido Popular ya ha descartado apoyar esta iniciativa, que en su opinión sólo persigue desviar la atención sobre las concesiones que Pedro Sánchez está dispuesto a hacer a los partidos nacionalistas y secesionistas para conseguir su investidura.

Publicidad

Para centrar el debate en lo que considera el punto central, el grupo parlamentario del PP registró la semana pasada una iniciativa no legislativa «en defensa del Estado de Derecho y en rechazo a cualquier intento de atentar contra el principio de soberanía nacional y de unidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad