Edición

Borrar
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en San Telmo. Archivo

El Partido Popular Europeo designa a Juanma Moreno para presidir el Comité de las Regiones

Tras un acuerdo con el grupo de Socialistas y Demócratas, el presidente andaluz se alternará en el cargo con la húngara Katta Tutto

Héctor Barbotta

Martes, 28 de enero 2025, 14:07

Juanma Moreno ha acelerado a fondo en su apuesta por potenciar la presencia de Andalucía en las instituciones europeas. El presidente de la Junta será la opción que el Partido Popular Europeo, grupo mayoritario en Bruselas, presentará para la presidencia del Comité Europeo de las Regiones en un acuerdo con el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas por el que ambas formaciones se turnarán por mitades en el mandato para el periodo 2025-2030.

El acuerdo tendrá su reflejo en el pleno que el Comité celebrará en Bruselas el próximo 20 de febrero, cuando se decidirá cuál de los candidatos, Juanma Moreno o la socialista húngara Kata Tutto –vicealcaldesa de Budapest–, asumirá el cargo durante la primera mitad del mandato y cuál, durante la segunda. Moreno, que en este periodo ha sido vicepresidente del Comité de las Regiones y ha primado desde allí la estrategia exterior de su gobierno, viajará este viernes a una reunión del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas donde se formalizará su candidatura.

Dos antecedentes españoles

Hasta ahora, sólo dos políticos españoles han ostentando la presidencia del comité: el socialista Pascual Maragall con su condición de alcalde de Barcelona y el expresidente popular de la Región de Murcia Ramón Luis Valcárcel. En el organismo están representadas tanto las comunidades autónomas como los municipios. España cuenta con 37 miembros, entre ellos los 17 presidentes autonómicos.

El Comité Europeo de las Regiones ha sido hasta ahora el vehículo utilizado por el Gobierno andaluz para tener acceso al órgano ejecutivo de Europa, la Comisión Europea, que sólo se relaciona con las regiones a través de los gobiernos estatales o de este órgano. La presidencia del mismo permitirá ahora al Gobierno andaluz disfrutar de un acceso directo a los máximos ámbitos de decisión europeos.

En la Junta consideran que esta apuesta por el Comité de las Regiones, que ahora se verá reforzada por la llegada de Moreno a su presidencia, ha permitido que se escuchara la voz de Andalucía en algunas de sus demandas, como la creación de una Comisaría específica para la competencia de Agua en un momento en el que algunas de las regiones del sur de Europa sufren una situación de sequía o el dictamen sobre la despoblación.

Estrategia europea

La portavoz de la Junta, Carolina España, aseguró ayer martes tras el Consejo de Gobierno, en el que Moreno comunicó su designación, que Andalucía vivió prolongadamente a espaldas de las instituciones europeas, situación que comenzó a corregirse con la llegada de Moreno a la presidencia de la Junta en 2019.

En estos años, apuntó, se ha conseguido que en Europa se trate con respeto a Andalucía, que se la escuche y que se tengan en cuenta sus posiciones y como prueba de ello recordó la creación de una Comisaría de agua. «Nuestra voz se ha oído en el dictamen sobre la despoblación y en la ley del clima», señaló.

Ahora, subrayó, la llegada del presidente de la Junta a la presidencia del Comité de las Regiones culmina un proceso que ha permitido a Andalucía posicionarse al máximo nivel en las instituciones europeas y tener voz ante la Comisión.

El Comité Europeo de las Regiones celebra sus plenos en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas cuando la Eurocámara traslada sus sesiones a Estrasburgo, lo que sucede entre cinco y seis ocasiones al año. Moreno ya suele participar en esas sesiones, aunque cuando asuma la presidencia incrementará su presencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Partido Popular Europeo designa a Juanma Moreno para presidir el Comité de las Regiones